Macri ordenó sancionar a quienes ensucien la vía pública
04 Agosto 2025
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, instruyó a la Policía de la Ciudad para que intervenga ante personas que revuelvan contenedores y dejen basura en la vía pública. Indicó que deberán exigirles que limpien y, en caso de negativa, aplicar sanciones conforme a la normativa vigente. La medida apunta a reforzar el orden y la limpieza en las calles.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, anunció nuevas instrucciones al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad para abordar el vandalismo urbano vinculado a los contenedores de basura. “Di la orden que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, afirmó.
Desde el Gobierno explicaron que la medida busca preservar el orden y la limpieza en el espacio público, y se aplicará en el marco de las normativas vigentes en la Ciudad.
El artículo 94, sobre Ensuciar bienes, del Código Contravencional de la Ciudad, establece que “quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o 81 a 1217 unidades fijas de multa. La sanción se eleva al doble cuando la acción se realiza desde un vehículo motorizado o cuando se efectúa sobre estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes. En caso de que se trate de bienes de propiedad privada, la acción es dependiente de instancia privada, excepto en el caso de templos religiosos ”. La unidad fija es $731,62.
En la Ciudad hay 33.045 contenedores: 28.456 son negros y grises, y 4.589 son verdes.
Para reforzar la higiene y evitar que haya residuos en la calle, el Gobierno porteño ya completó la instalación de 7 mil contenedores antivandálicos. Los nuevos modelos de contenedores, más modernos y seguros, suman una tapa con resorte que permite que las bolsas de residuos caigan directamente adentro sin que puedan ser retiradas.
En el primer semestre del año, de enero a junio, fueron vandalizados 25.546 contenedores, un promedio de más de 4.200 por mes. La Ciudad detecta los casos de vandalismo mediante los verificadores que hacen el control de calle, y también como respuesta a reclamos de vecinos.
En la mayoría de los casos los contenedores se pudieron reparar con reposición de partes como pedales, tapas o tensores. Pero también hubo contenedores rotos o destruidos totalmente.
A su vez, los contenedores antivandálicos se distribuyeron en lugares que tenían los mayores niveles de reportes sobre problemas con la basura.
Tienen un sistema tipo “buzón”, lo que facilita el ingreso de basura, pero no que salga. Además, evitan el derrame de líquidos y dificultan que se metan personas. E impiden el depósito de residuos voluminosos que, por su gran tamaño, pueden dañar los contenedores y obstruirlos.
La basura se saca de 19 a 21 de domingo a viernes. Es importante respetar este horario para facilitar la recolección y evitar problemas como malos olores y acumulación. Los comercios gastronómicos están obligados a separar la basura y no deben tirar los desechos sin bolsa.
La recolección de residuos de gran porte o restos de mampostería, por ejemplo, se puede coordinar con la Ciudad de manera gratuita a través de BOTI o la Línea 147.