“La política argentina empieza a transparentar los proyectos en disputa”
04 Agosto 2025
Guillermo Moreno analizó la conformación del nuevo bloque de gobernadores y sostuvo que representa el comienzo de una etapa distinta en la política nacional. Señaló la importancia de debatir ideas antes que nombres propios y advirtió sobre el trasfondo ideológico del espacio. Además, se refirió al contexto crítico que atraviesa la gestión del presidente Javier Milei.
El dirigente peronista Guillermo Moreno, valoró la creación de un nuevo bloque de gobernadores, advirtió sobre su trasfondo ideológico y pidió centrar el debate en las ideas, no en los nombres. También se refirió al delicado momento del presidente Javier Milei.
Moreno se refirió a los recientes movimientos dentro del mapa político argentino, especialmente al surgimiento de un espacio impulsado por cinco gobernadores —Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Chubut— que, según su análisis, marcan el inicio de una nueva etapa política en el país.
“La política argentina empieza a clarificarse. Lo que vimos esta semana con los gobernadores es más que una foto, es la expresión de proyectos en disputa”, aseguró. Y advirtió: “Valoro la jugada táctica, pero cuidado con el trasfondo. Ese armado tiene anclajes en la socialdemocracia y la globalización, dos caminos que ya fracasaron en la Argentina”.
El ex Secretario de Comercio sostuvo que estos movimientos deben leerse en clave estratégica y no como gestos aislados. “Los peronistas somos cultores de la armonía, pero esa armonía tiene que construirse sobre ideas claras, no sobre confusión táctica ni oportunismo”, subrayó.
En este sentido, remarcó que el nuevo orden político que se está gestando en la Argentina no puede pensarse por fuera de un debate profundo sobre el rumbo económico e institucional del país. “La discusión real no es quién se sienta en qué cargo. Lo que está en juego son las ideas que van a conducir al país en los próximos años. Hay una doctrina que te lleva al camino correcto y otra que no”, dijo en su programa La Hora de Moreno que se emite por Radio Caput.
El Titular del espacio Principios y Valores también hizo un paralelismo con el escenario internacional: “Así como el mundo está abandonando las recetas neoliberales y socialdemócratas, la Argentina tiene que recuperar su doctrina: el nacionalismo económico que representa el peronismo. El resto es humo”.
Por último, Moreno se refirió al momento político que atraviesa el presidente Javier Milei: “Está al borde de un crack. No es un crack: está partido. Y en ese contexto, lo único que lo contiene es su hermana. Es la única que le puede decir ‘se terminó, ya está, nos vamos’. Ojalá lo haga más temprano que tarde. Porque si no, se prende fuego la pradera”, alertó.