En la Ciudad crece el número de personas sin techo

En la Ciudad crece el número de personas sin techo

ADN Ciudad

21 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

El último relevamiento del Instituto de Estadística y Censos porteño contabilizó 4.522 personas en situación de calle, de las cuales 1.574 duermen a la intemperie, la cifra más alta registrada. Además se determinó el incremento de la vulnerabilidad de niños y jóvenes, y el crecimiento de la precariedad laboral y educativa entre quienes no acceden a un refugio.


En el relevamiento oficial de mayo de 2025 del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA) reveló una cifra preocupante: 4.522 personas en situación de calle en la Ciudad. Del total, 1.574 pernoctan en la vía pública, la cantidad más alta desde que se lleva el registro. En noviembre de 2024 habían sido menos, lo que marca un incremento sostenido.

El informe de IDECBA detalla que el 65,2 % (2.948 personas) se encuentra en Centros de Inclusión Social (CIS) y el 34,8 % en la calle, pero lo más alarmante es el crecimiento de quienes no acceden a refugios. La Comuna 1 concentra casi el 30 % de la población relevada en el espacio público, seguida por las Comunas 3 y 4. La mayoría duerme en veredas (81,4%), aunque también se detectaron personas bajo autopistas y en plazas.

La población es mayoritariamente masculina (80 % en la vía pública), y casi el 15 % son menores de 15 años, un dato que muestra la vulnerabilidad de la niñez en este contexto. En los CIS también predomina la población varonil (74,1 %), y el 83 % son mayores de 18 años.

En los Centros de Inclusión Social, donde se alojan 2.948 personas, las condiciones tampoco alcanzan para revertir la crisis. Por otro lado, más de la mitad de los asistentes son personas que nacieron en la Ciudad o en la Provincia de Buenos Aires. Muchos no lograron completar el nivel secundario y apenas un 2,9 % llegó a terminar estudios universitarios.

La precariedad laboral también atraviesa esta realidad: casi dos de cada tres personas intentan sobrevivir con changas, cartoneo o pidiendo dinero, sin lograr salir de un círculo de pobreza que se retroalimenta.

El informe también revela que la mayoría de las personas en situación de calle son de origen argentino. En los CIS, el 87,8 % nació en la Argentina (35,4 % en la Ciudad, 52,4 % en otras provincias) y el 11,8 % en el extranjero.

En las entrevistas en vía pública, los datos son similares: 91 % argentinos (34,9 % porteños, 36,1 % bonaerenses y 20 % de otras provincias) y 6,8 % extranjeros.

El relevamiento expone con crudeza una realidad que se agrava: cada vez más personas quedan fuera de todo acceso a vivienda digna, obligadas a sobrevivir en la calle.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El Gobierno de la Ciudad anunció nuevas medidas para fortalecer el desarrollo tecnológico y económico, y avanzar en la adopción de criptomonedas. Desde ahora, vecinos y empresas podrán abonar impuestos como ABL o Patentes, además de realizar pagos de trámites no tributarios, incluidas licencias o multas con moneda virtual.

El diputado Ricardo López Murphy afirmó que la alianza Potencia se formó “en defensa de la República”, con foco en la división de poderes, el federalismo y la libertad de prensa. Además criticó la falta de presupuesto en el gobierno de Javier Milei y la intolerancia hacia funcionarios por diferencias políticas, y prometió defender a los contribuyentes de la Ciudad.

Mariano Recalde cerró las listas de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires destacando la unidad alcanzada con distintos sectores del peronismo. Y advirtió sobre la desafección política y la importancia de que los ciudadanos perciban que votar tiene impacto en la vida cotidiana.

Legislatura

más noticias

La diseñadora y artista Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura en un acto en la Legislatura porteña. El reconocimiento, destaca su aporte al diseño y a la escultura textil, ámbitos en los que alcanzó proyección nacional e internacional.

En la Comisión de Salud se trataron iniciativas orientadas al fortalecimiento del sistema público y se debatió sobre la situación actual del Hospital Garrahan. Tambien la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación abordó proyectos de conmemoración y reconocimiento, con foco en la promoción de valores democráticos y sociales.

Con la participación del subsecretario de Política Criminal, Leandro Halperín, la Legislatura porteña continuó el debate sobre la creación de un servicio penitenciario propio y la regulación de la pena privativa de libertad.

Información General

más noticias

Del 20 de agosto al 2 de septiembre, Buenos Aires respira tango con conciertos, espectáculos, milongas y propuestas especiales. Más de 2 mil artistas, 500 actividades y 50 sedes en toda la Ciudad hacen del Tango BA Festival y Mundial 2025 el mayor encuentro tanguero del planeta.

El Gobierno de la Ciudad lleva adelante operativos de sanitización e hidrolavado en las calles del barrio de Palermo por sospechas de envenenamiento de mascotas. Las tareas preventivas se concentran en la zona delimitada por las avenidas Dorrego, Del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos.

El Gobierno de la Ciudad dio a conocer el cronograma de funcionamiento de los distintos servicios públicos para este viernes 15 de agosto, declarado día no laborable con fines turísticos en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín. El esquema incluye transporte, salud, educación, recolección de residuos y trámites administrativos.

Seguridad

más noticias

Este domingo, la Policía de la Ciudad realizó amplios operativos de prevención en los estadios de Vélez Sarsfield y River Plate. Durante los procedimientos se demoró a 50 cuidacoches ilegales y uno de ellos quedó detenido por reincidencia. Las autoridades destacaron que los controles buscan garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de los encuentros.

El Gobierno porteño anunció que sumará 1.000 agentes a las tareas de patrullaje antes de fin de año, en el marco del Plan de Seguridad Integral. Según datos oficiales, desde el inicio de la actual gestión se incorporaron 3.500 efectivos a la vigilancia en la vía pública.

Luego de una investigación de la Policía de la Ciudad, una mujer de 24 años fue detenida en la provincia de Jujuy cuando intentaba huir del país acusada de haber sedado y robado a un hombre al que conoció en Badoo.

Judiciales

más noticias

En la Facultad de Derecho de la UBA se presentaron dos obras jurídicas de análisis doctrinal y jurisprudencial, una sobre el Código Penal de la Nación y otra sobre el Código Procesal Penal de la Ciudad, ambas dirigidas por la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Marcela De Langhe.

Este lunes en la Legislatura de la Ciudad, se llevó a cabo un encuentro con especialistas que debatieron los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño en conjunto con las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo.

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Resep Ampuh Menjinakkan Scatter Mahjong Ways 2 Anti Rungkad
Kupas Tuntas Strategi Jitu Mahjong Wins 2 Tembus Maxwin
Taktik Rahasia Industri Mahjong Ways 3 Yang Dibisikkan Para Profesional
Tinjauan Menyeluruh RTP Mahjong Wins 3 Untuk Antisipasi Kekalahan
Blueprint Formasi Mahjong Ways 2 Pecah Pola Sakti Raih Kemenangan
Ulasan Mendalam Mahjong Ways 3 Mengungkap Misteri Auto Maxwin
Siasat Cerdik Mahjong Ways 2 Buat Scatter Banjir Tanpa Henti
Penjabaran Langkah-Langkah Mahjong Wins 3 Agar Menang Tanpa Hambatan
Protokol Panduan Mahjong Ways 2 Untuk Pemula Langsung Pro Player
Metodologi Ganjil Mahjong Wins 3 Sukses Bikin Keberuntungan Berpihak
Ritual Harian Mahjong Ways 2 Pancing Scatter Melimpah Ruah
Silsilah Pola Jitu Mahjong Ways 3 Ungkap Rahasia Auto Maxwin
Hukum Abadi Mahjong Wins 2 Yang Tidak Pernah Rungkad Seumur Hidup
Kamus Terlarang Mahjong Ways 2 Berisi Kata Kunci Pembuka Jackpot
Formasi Bintang Mahjong Ways 3 Jaminan Keberuntungan 100% Tanpa Celah
Simfoni Spin Mahjong Ways 2 Ciptakan Irama Kemenangan Tanpa Batas
Jurnal Rahasia Mahjong Ways 3 Milik Dewa Judi Bocor Ke Publik
Anatomi Kekalahan Mahjong Wins 2 Bongkar Semua Penyebab Kegagalan
Lektur Ilmiah Mahjong Ways 2 Rahasia Dibalik Algoritma Scatter
Dekrit Keberuntungan Mahjong Wins 3 Yang Tidak Pernah Gagal Dimaksimalkan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99