Se reunió la comisión de Promoción Social
19 Noviembre 2025
La Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social de la Legislatura porteña escuchó a organizaciones que trabajan en barrios vulnerables y a referentes de comedores comunitarios, que reclamaron reconocimiento laboral. Además, avanzó con dictámenes sobre declaraciones de interés y pedidos de informes.
La Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se reunió este miércoles para escuchar a representantes de organizaciones sociales y avanzar con el tratamiento de distintos expedientes previstos en la orden del día.
El encuentro estuvo encabezado por la presidenta del cuerpo, la diputada Berenice Iañez, y contó con la participación de la vicepresidenta de la comisión, la diputada Aldana Crucitta.
Durante la primera parte, legisladores escucharon a referentes de entidades vinculadas a los proyectos en estudio. Entre ellas expuso Marcela Monzó, integrante de la Asociación Civil “Madres en Lucha por una Juventud Despierta”, cuya actividad cuenta con una propuesta para ser declarada de interés Sanitario y de Promoción de Derechos Juveniles.
Monzó describió el trabajo que la organización lleva adelante desde hace años en barrios vulnerables del país y en su reciente sede en la Ciudad, enfocado en la prevención del consumo problemático, el acompañamiento a madres y familias y la denuncia de la naturalización del uso de menores para el narcomenudeo. “Nuestro objetivo es salvar vidas y restituir derechos”, afirmó durante su presentación.
También participaron referentes de comedores comunitarios, quienes expusieron la necesidad de actualizar la normativa vigente para reconocer el trabajo de las colaboradoras como una tarea laboral formal. Sus planteos apuntaron a reforzar el valor social de los comedores y garantizar condiciones que permitan sostener su funcionamiento cotidiano.
Finalizada la instancia de exposiciones, la comisión avanzó con la aprobación de dictámenes para los expedientes que formaban parte de la agenda del día. Entre ellos se incluyó la declaración de interés para la promoción y protección de los derechos de las personas en situación de calle destinada a los cinco Centros Barriales de Vientos de Libertad. Además, se aprobaron pedidos de informes vinculados al Programa “Nuestras Familias” y a la nueva estructura de la Subsecretaría de Red de Atención e Inclusión Social.



