Distinguen el programa educativo “Descubriendo la Ópera”

Distinguen el programa educativo “Descubriendo la Ópera”

ADN Ciudad

09 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña distinguió al artista plástico Gustavo Rovira como personalidad destacada de la cultura por su trayectoria y declaró de Interés Cultural el programa educativo “Descubriendo la Ópera”, que acerca este género musical a niños y adolescentes de escuelas de la Ciudad. 


En una jornada dedicada a la cultura, la Legislatura reconoció al artista Gustavo Rovira por su aporte en las artes plásticas y declaró de Interés Cultural la iniciativa “Descubriendo la Ópera”, un proyecto educativo que difunde este género entre estudiantes porteños.

El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia de la diputada e impulsora del proyecto, Sandra Rey; la periodista y madrina del programa, María Belén Ludueña; y la reconocida soprano internacional, Mariana Bustos, también impulsora de la iniciativa.

“Descubriendo la ópera”, un programa destinado a introducir a niños y adolescentes de escuelas públicas y privadas al mundo de la ópera. Estas incluyen representaciones adaptadas y actividades interactivas para ayudar a los estudiantes a conectar con las emociones y los valores de las obras, mientras desarrollan habilidades musicales, lingüísticas y de expresión.

Sandra Rey expresó que “la ópera es una forma de descubrir nuestra identidad cultural. Llevarlas a las escuelas es una inversión para el futuro: ayuda a los chicos a expresarse, a trabajar en equipo y a desarrollar su creatividad.”

La misma está inspirada en experiencias internacionales y locales que demostraron la accesibilidad de este género artístico en contextos escolares. Fue impulsada por la soprano Mariana Bustos y el equipo promotor, compuesto por el barítono y licenciado en Música, Matías Ojeda; la pianista del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Gabriela Battipede. Además de la colaboración del neurocientífico Gabriel Flores y a Juan Brasesco como tenor lírico y experto en diseño de políticas públicas.

Por su parte, Mariana Bustos agradeció a los presentes, a quienes hicieron posible este reconocimiento y a los que siempre la han acompañado. “La educación es la palanca que levanta a los pueblos, y este proyecto, que comenzó como una idea mía, hoy es de toda la comunidad. Acompaña a los chicos a lo largo de su escolaridad, mejorando no solo su rendimiento educativo, sino también su desarrollo personal.” Expresó.

Además, se presentó la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi y Elixir de amor de Gaetano Donizetti, una historia sobre una mujer que se enamora profundamente, pero cuyo destino adverso se interpone en ese vínculo. Por otro lado, una historia de comedia romántica, donde los enamorados buscarán posiciones mágicas para lanzarse al amor. La misma fue acompañada con el coro de niños del colegio Island International School.

Finalmente, María Belén Ludueña tomó la palabra y compartió su agradecimiento y alegría: “Gracias por contagiar entusiasmo y por demostrar que la ópera no es solo cosa de adultos, sino que también tiene que ver con los más chicos y con las infancias. Queremos que esto pueda llegar a otros países y que tenga el lugar que realmente se merece.”

Durante un acto celebrado en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña, el Cuerpo Legislativo declaró como personalidad destacada en el ámbito de la cultura al artista plástico contemporáneo de nivel internacional, Gustavo Rovira.  

Contó con la presencia del autor de la iniciativa, el diputado Francisco Loupias, el homenajeado, sus familiares y amigos; y, la diputada Inés Parry.

Al inicio del evento se proyectó un video que relata la labor artística y cultural de Gustavo Rovira.

Luego, el diputado Loupias dio la bienvenida a todos los presentes y subrayó, “para mí es un orgullo que me hayan dejado ser parte de la historia de Gustavo" y destacó “la creatividad y la habilidad que tiene Gustavo" a la vez que remarcó "su acción social a través de sus obras", ya que parte de sus trabajos, destacó el diputado, los hace "en barrios vulnerables de esta ciudad y del país".

Por su parte, el artista plástico Gustavo Rovira agradeció a la Legislatura el reconocimiento y expresó, “me siento un elegido, no por el reconocimiento, pero sí honrado por todos los que me acompañan, en este acto y en la vida. Los llevo en mi corazón. Me siento muy feliz. Son el motor de mi arte". Y agregó: “siempre guardo un mensaje de cuando mis hijas eran muy chiquitas: la vida es tan corta que todos somos aficionados”.

Gustavo Rovira es pintor y dibujante, nació en el barrio de La Paternal el 22 de abril de 1961. Ya a sus 7 años de edad descubrió su pasión y amor por el arte, sentimiento que lo acompaña hasta el día de hoy. En 1985 viajó a Los Ángeles en donde se perfeccionó en el uso de diversas técnicas, en particular el uso de acuarela. 

A partir del año 1995 comenzó a realizar en la Ciudad de Buenos Aires diversos talleres con pintores de la talla de Marcos Borio, Gabriel Allerbon y José Marchi. 

Rovira, realizó una obra pictórica de su Santidad Papa Francisco, en un homenaje de reconocimiento a su labor social y religiosa, mientras que dentro de su prolífica obra se destacan su mural de Piazzolla, “La Tribuna de mi vida”, el retrato del Papa, el de Niní Marshall, el del Dr. René Favaloro y “José el Carpintero”.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Así lo aseguró la diputada nacional electa por la Ciudad, Kelly Olmos, quien criticó el proyecto de reforma laboral del Gobierno en diálogo con Delta 90.3. También cuestionó la situación judicial de Cristina Kirchner y defendió las internas como herramienta de fortalecimiento del peronismo.

La designación de Buenos Aires al frente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas consolida su rol como referente regional en gestión urbana. La co-presidencia de Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida busca fortalecer la cooperación entre capitales, promover el intercambio de políticas públicas y proyectar la Ciudad en el plano internacional.

En medio de los recortes y la reducción del gasto público, el Gobierno de Javier Milei, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), entregó parte de un inmueble estatal a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, que ya anticipó su intención de quedarse con todo el edificio.

Legislatura

más noticias

Durante la jornada de este lunes, distintas comisiones de la Legislatura porteña desarrollaron reuniones y audiencias públicas para avanzar en el tratamiento de proyectos vinculados al transporte, la financiación de obras públicas y la preservación del patrimonio cultural.

La Legislatura porteña será sede de una jornada conmemorativa por los 20 años de la Ley 26.061, que marcó un cambio de paradigma en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Especialistas, funcionarios y organizaciones debatirán sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña retomó el análisis de las principales normas económicas del 2026, tras dos semanas de exposiciones ministeriales. Funcionarios de Hacienda y de AGIP participaron del debate sobre el Código Fiscal, la Ley Impositiva, la Ley Arancelaria y el Presupuesto General del próximo año.

Información General

más noticias

La artista pop Martha Minujín fue una de las grandes protagonistas de la última Noche de los Museos con su imponente Torre de Pisa de spaghettis. La instalación, montada en el Centro Cultural Recoleta, combinó humor, historia y participación en una edición récord del evento cultural más multitudinario de Buenos Aires.

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.

Sin mostrar cambios respecto al mes anterior, el costo de vida en la Ciudad aumentó 2,2% en octubre. El dato refleja subas en alimentos, vivienda, transporte y salud, mientras la inflación acumulada alcanzó 25,3% en el año y 33,6% en la comparación interanual. De esta forma, la inflación no logra retomar la tendencia descendente.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad detuvo a dos personas y secuestró pasta base, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento durante una serie de allanamientos en el Barrio 15 de Villa Lugano. La investigación permitió identificar una estructura familiar que comercializaba estupefacientes desde un kiosco como fachada.

Durante el encuentro entre River Plate y Gimnasia, la Policía de la Ciudad realizó un amplio operativo de control en torno al estadio Monumental. Hubo 41 trapitos demorados, más de 400 actas labradas y la detección de 81 hinchas con derecho de admisión, además de otras infracciones por falsificación de documentos y consumo de alcohol.

La Policía de la Ciudad detuvo a tres hombres que circulaban en una camioneta con más de 500 dosis de cocaína, pasta base y marihuana. El operativo estuvo a cargo de la División Sustracción de Automotores y Autopartes, que interceptó el vehículo tras observar maniobras peligrosas en plena avenida Osvaldo Cruz.

Judiciales

más noticias

En la sede porteña del organismo se realizó el Primer Encuentro de representantes de la abogacía de los distintos Consejos de la Magistratura del país. La jornada reunió a delegados de doce jurisdicciones con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y compartir experiencias sobre el rol del estamento en la administración de justicia.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abrirá por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 durante la Noche de los Museos. Desde las 20 y hasta la medianoche, los visitantes podrán recorrer el edificio y conocer la muestra fotográfica “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”, recientemente inaugurada.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99