Se realizó Expo Mujeres Productivas

Se realizó Expo Mujeres Productivas

María Roberta Perujo Rivas

13 Marzo 2023

0
0
0
s2sdefault

Enmarcado en el Mes de la Mujer se realizó la Expo, donde hubo más de 300 ofertas laborales, capacitaciones, paneles y asesoramiento sobre empleabilidad y el mundo emprendedores. “Las mujeres necesitamos redoblar esfuerzos, capacitarnos y estar mejor preparadas”, aseguró Celeste Peña, directora general de Relaciones Interjurisdiccionales.


Más de 2000 mujeres participaron de la Expo Mujeres Productivas, un evento enmarcado en el Día Internacional. El evento se llevó a cabo en el Club Español, con el objetivo de profundizar acciones a favor de la equidad de género en el ámbito productivo.

“Desde la Ciudad, generamos iniciativas para potenciar el empleo, la empleabilidad y la producción. Creemos que hay un círculo virtuoso entre las vecinas que buscan insertarse en el mercado de trabajo, las empresas que ofrecen puestos laborales y el acompañamiento que brindamos para incrementar las oportunidades y potenciar las capacidades”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.

La jornada, que fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción -a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio; la Dirección General de Inserción Laboral de la Mujer, y la Dirección General de Relaciones Interjurisdiccionales vinculadas al desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas-, contó con la presencia de más de 20 destacadas empresas y consultoras que ofrecieron 300 vacantes laborales activas, ofreciendo, desde la Ciudad, una intermediación laboral entre las vecinas que se encuentran en búsqueda de trabajo y el sector privado.

"El espíritu de la Expo fue la equidad, la igualdad y el reducir cada vez más la brecha salarial entre hombres y mujeres, por eso esta actividad marzo fue exclusiva para las vecinas de la Ciudad", expresó Ezequiel Jarvis, el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio.

Además, hubo capacitaciones para facilitar la búsqueda de empleo, talleres y asesoramiento personalizado, tales como los brindados por la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo en torno a la capacitación en herramientas emocionales y armado de CV. También se realizaron entrevistas laborales y charlas presentadas por especialistas.

Sobre este último punto, destacó “Mujeres que lideran”, el panel central de la Expo Mujeres Productivas, que, bajo la moderación de María Maratea, directora general de Inclusión Laboral de la Mujer, contó con la presencia de Irini Wentinck, presidenta de la Comisión de Género y Diversidad de la Unión Industrial Argentina (UIA) y directora de WTK Conductores Eléctricos; Elisabet Piacentini, directora del área Mujeres Empresarias de la Federación de Industria y Comercio de la Ciudad (FECOBA) y presidenta de la Convergencia Empresarial de Mujeres, y María Elena Barros, presidenta y fundadora de la empresa IT Semperti. Las ponentes disertaron sobre sus experiencias, los desafíos de ser mujer en mundos masculinizados y sobre las oportunidades a futuro en los sectores productivos.

“Las más de 2000 mujeres que participaron nos demuestra la necesidad de seguir impulsando iniciativas que colaboren con la empleabilidad de las mujeres para cerrar las brechas de género existentes”, sostuvo Maratea al cerrar el panel.

Por la tarde, se brindaron capacitaciones y espacios de networking destinados a mujeres emprendedoras y representantes de PyMEs. Estas actividades estuvieron a cargo de destacadas empresarias y profesionales quienes abordaron temáticas vinculadas a liderazgo, redes sociales, empoderamiento femenino, innovación y tecnología.

“Seguimos acercando herramientas a las PyMEs para que puedan desarrollarse y agregar valor a sus negocios. En este mundo, todavía muy desigual, las mujeres necesitamos redoblar esfuerzos, capacitarnos y estar mejor preparadas. Escuchar experiencias de expertas temáticas fue sumamente enriquecedor y motivante para todas”, afirmó Celeste Peña, directora general de Relaciones Interjurisdiccionales vinculadas al desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas.

La primera edición de la Expo Mujeres Productivas fue una jornada exclusiva para mujeres que tuvo por fin facilitar la inserción laboral, potenciar la red de contactos con los sectores productivos y ofrecer herramientas de formación sobre empleabilidad. Esta jornada formó parte de la grilla de actividades que el Gobierno de la Ciudad ofrecerá a lo largo de marzo en el marco del Mes de la Mujer. Para más información, ingresar acá.

0
0
0
s2sdefault
Dramatis! MU vs Everton, Laga Sengit di Premier League Summer Series yang Bikin Jantung Berdebar
Momen Kunci Bruno Fernandes di Summer Series: Apakah Ia Siap Bawa MU Juara Liga Inggris?
Sorotan Jadwal MU: Laga Lawan Bournemouth dan Everton Jadi Penentu Klasemen Awal Musim?
Siapakah Bryan Mbeumo? Bintang Brentford yang Bisa Jadi Mimpi Buruk bagi Manchester United
Hasil MU Terbaru: Analisis Susunan Pemain saat Kalahkan Everton, Siapa Bintangnya?
Bukan Sekadar Insentif, Ini Revolusi! Bagaimana Scatter Hitam Emas Mengubah Bantuan Guru Non-ASN
Akhirnya Guru Non-ASN Sejahtera? Mengenal Scatter Hitam Emas yang Gemparkan Skema Insentif GTK
Titik Balik Kesejahteraan Guru Honorer: Scatter Hitam Emas Bukan Sekadar Kata, Ini Nyata
Lebih dari Sekadar Insentif: Mengapa Scatter Hitam Emas Adalah Game-Changer untuk Guru Non-ASN
Bantuan Guru Non-ASN Tak Lagi Sama: Mengupas Tuntas Peran Scatter Hitam Emas yang Fenomenal
Menggali Potensi Baru: Nikel dan Scatter Hitam Redefinisikan Ulang Kekayaan di Mahjong Ways 2
Redefinisikan Ulang Kekayaan: Mahjong Ways 2 Menghadirkan Nikel dan Scatter Hitam sebagai Simbol Baru Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Mampu Redefinisikan Ulang Makna Kekayaan
Mengubah Paradigma Kekayaan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Menggunakan Nikel dan Scatter Hitam untuk Redefinisikan Ulang Kemakmuran
Mahjong Ways 2: Nikel dan Scatter Hitam yang Menantang Cara Kita Menilai Kekayaan Sejati
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99