Jornada sobre “Narcomenudeo y grupos vulnerados”

Jornada sobre “Narcomenudeo y grupos vulnerados”

Juan Pablo Rebora

14 Julio 2023

0
0
0
s2sdefault

El Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires organizó una charla llamada “Narcomenudeo y grupos vulnerados” que contó con la presencia de diferentes actores de la vida cotidiana de la Ciudad.


El Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires (i-Ciudad) organizó un conversatorio llamado “Narcomenudeo y grupos vulnerados” que contó con la presencia de la Dra. Carla Cavaliere, jueza de la Cámara de Apelaciones Penal Juvenil, la Dra. Marcela Millan, titular del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el Padre Lorenzo “Toto” de Vedia, párroco de la Iglesia Virgen de los Milagros de Caacupé del Barrio Zavaleta, integrante de Sacerdotes para las Villas de Emergencia y referente de Curas Villeros. El objetivo del encuentro fue evaluar esta temática con una mirada propositiva para evaluar qué cosas se pueden hacer al respecto.

En el año 2018 la Ciudad de Buenos Aires aceptó la transferencia de las competencias en el narcomenudeo y en las conductas directamente ligadas al consumo como lo es la de Tenencia para Consumo Personal. Los datos estadísticos exponen que las políticas para la llamada “lucha contra el narcotráfico” se centran en las personas de más bajos recursos y grupos más vulnerados.

“Es un error tratar este tema como un problema de seguridad ya que los principales problemas radican en tres puntos: la exclusión social, las personas en situación de calle, y las mujeres y jóvenes”, señaló Duacastella que además remarcó que la mayoría de los casos de narcomenudeo se dan en las comunas 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución), la comuna 4 (Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios) y la comuna 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo).

“Creer que la despenalización es la solución mágica es ignorar una problemática muy seria. Quizás la respuesta esté en una síntesis entre el paradigma de salud mental y el abordaje sanitario, y el tratamiento que se pueda dar desde el Poder Judicial”, reflexionó Millán, abogada especialista en Derecho Penal. Además, agregó: “Una de las problemáticas que se nos presenta es que después de cumplida la probation qué hacemos con las personas con consumo problemático ya que difícilmente puedan acceder a un trabajo formal. Otra, es el crecimiento de la población femenina, cada vez más afectada en las causas por consumo problemático de sustancias. Por eso tenemos que hablar de “feminización de la pobreza”.

La jueza Cavaliere narró algunas experiencias en casos puntuales y en base a eso explicó: “Los niños, niñas y adolescentes son los famosos ‘soldaditos de la droga’ y forman parte de la población más vulnerable dentro del narcomenudeo. Hay un tema central que es la educación o la falta de ella ya que un alto porcentaje de quienes se presentan a las audiencias en la Ciudad no terminó el secundario y eso no sólo está vinculado a la pobreza, también sucede en la clase media”. Por último, agregó: “Me parece fundamental trabajar en protocolos de actuación con punibles y no punibles e involucrar a la comunidad con justicia restaurativa o terapéutica, para trabajar los problemas de adicción primero y solucionar así los delictivos”.

El Padre Toto, que como cura villero conoce la problemática de primera mano, dio su visión. “El narcomenudeo en la Ciudad se da por la ausencia del Estado y por cómo se paran las fuerzas de seguridad en el tema. A las y los pobres se llega en la instancia judicial, algo que es escandaloso a nivel social. No llegamos primero con una vacante en la escuela o con un oficio. Por eso es un tema de inclusión social”. También explicó uno de los principales inconvenientes que identifica en la Ciudad: “La fragmentación del Estado es un problema. La persona tiene un problema de salud, uno de vivienda y uno judicial, todas ventanillas distintas. ¿Quién atiende entonces a la persona? Hay que apuntar la unidad en los distintos estamentos del Estado y a que la Justicia profundice en la dimensión social”.

Para finalizar, Albamonte concluyó: “Lo que queda claro después de escuchar todas estas voces es que no es un problema exclusivo de seguridad, justicia o salud, sino de inclusión social”. La presidenta del i-Ciudad, que además es economista, agregó: “Se requiere un abordaje multidisciplinario. Al margen de los subsidios, lo indispensable es apuntar a la reinserción laboral. Para esto es necesaria la capacitación, la preparación en profesiones y oficios que permitan acceder a empleos y salarios dignos”.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99