Más oportunidades para las personas mayores

Más oportunidades para las personas mayores

María Roberta Perujo Rivas

10 Noviembre 2023

0
0
0
s2sdefault

Se presentó el informe final del programa Economía Plateada, la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo del Gobierno de la Ciudad que tiene por objetivo la inclusión socioeconómica de las personas mayores.


El Gobierno de la Ciudad presentó el informe final “Programa Economía Plateada. Del diagnóstico a la acción”, sobre los desafíos y oportunidades económicas generados por el envejecimiento poblacional. El documento pretende ofrecer lineamientos para el diseño de políticas públicas expresando la necesidad de incorporar la perspectiva de edad en el ámbito de la economía, del trabajo y la cultura.

El informe, que es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo, es el resultado de un consenso intersectorial del que participaron distintas áreas de gobierno, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, profesionales del sector, academia y sociedad científica. El documento es de acceso público y puede encontrarse en Informe Final Economía Plateada

“Con el programa de Economía Plateada, trabajamos para que la Ciudad se transforme en el impulsor del desarrollo integral de las personas mayores, permitiéndoles desplegar sus potencialidades en cada dimensión de su vida”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción. “Contar con la información que proporciona el informe final de esta iniciativa, nos permite generar mejores políticas públicas para seguir acompañando el desarrollo de este segmento de la población”, agregó el funcionario.

El foco del programa está puesto en la visión que se ha tenido frecuentemente sobre las personas mayores, relacionada con el deterioro, la pobreza y su vulnerabilidad. En este sentido, se percibe a la población envejeciente como una “carga” para el resto de la sociedad.  La visión errónea de que las personas mayores son todas iguales y tienen las mismas necesidades es una generalización limitante, ya que cada individuo tiene sus propias características, experiencias y requerimientos.

El escrito remarca por ello la importancia de cambiar esta mirada para generar propuestas que pongan a los mayores en el centro, considerando toda su diversidad, heterogeneidad y riqueza, como para lograr que grupos inversores se enfoquen e inviertan en el sector como lo hacen en otros.

“Satisfacer las necesidades y demandas las personas mayores no sólo generará actividad económica y puestos de trabajo, sino que impactará de manera positiva en la vida de estos ciudadanos ejerciendo su derecho a seguir sintiéndose relevantes, activos, capaces de mantener vínculos, movilizarse y seguir contribuyendo a la sociedad por más tiempo y teniendo acceso a cuidados de largo plazo de calidad, cuando sea necesario”, afirmó Daniel Nieto, subsecretario de Desarrollo Inclusivo.

Panorama general de las personas mayores

El texto documenta que el porcentaje de la población de personas de más de 60 años en la Ciudad es del 21,7%, mientras que las personas de más de 50 años representan el 33%. Si consideramos a la población de 50 años y más como destinataria de las acciones en el marco de la Economía Plateada, observamos que el universo objetivo de la población porteña representa 825.000 personas, aproximadamente.

Inclusión de las personas mayores en el ámbito laboral

En lo que respecta al ámbito laboral, es importante reconocer a este grupo etario para incluirlos en el mercado de trabajo, siendo que la población económicamente activa de 65 a 80 años representa el 28%: las mujeres representan el 22% mientras que los varones el 36%.

Es importante resaltar que el 58% de los asalariados de este grupo poblacional se encuentra en situación de informalidad y el 50% de las personas mayores se encuentra en la búsqueda de trabajo activa desde hace más de un año, lo que exige ofrecer nuevas oportunidades de empleo.

Se destaca también la necesidad de proponer diferentes formas de capacitación, siendo que el 84% busca estudiar y aprender sobre nuevos temas para estar actualizados, especialmente en lo que respecta al ámbito tecnológico, ya que en el informe se demostró que hay un interés casi universal en capacitarse presencialmente en esta temática.

Desafíos y oportunidades de la Economía Plateada

El informe concluye que el entorno económico actual en Argentina presenta diversos desafíos para emprendedores y empresas que buscan generar propuestas dirigidas a las personas mayores. Las barreras y trámites burocráticos, la inestabilidad económica y la alta carga impositiva son obstáculos que dificultan el desarrollo y crecimiento de nuevas iniciativas empresariales dirigidas al mercado plateado. Esto implica la importancia de trabajar sobre las oportunidades económicas de este grupo poblacional: los mayores deben ser un segmento contemplado por empresas de diversas categorías al diseñar productos, servicios, experiencias o interacciones, para que el consumo y uso esté acorde a sus necesidades y demandas, evitando que sean ignorados en el mercado de consumo.

De acuerdo al documento, esto se correlaciona con la inexistencia de una comunicación clara y efectiva puede dificultar la conexión entre la oferta y la demanda en el mercado laboral, resultando en la no alineación entre las habilidades y experiencia de las personas mayores y las necesidades y demandas de las empresas y empleadores. Por consiguiente, puede haber una falta de oportunidades de empleo y una subutilización del talento y experiencia.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99