Plan anual de poda en la Ciudad

Plan anual de poda en la Ciudad

María Roberta Perujo Rivas

20 Julio 2024

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó los trabajos de poda que se están realizando en la Ciudad, como parte del plan anual, donde ya se realizaron más de 26 mil intervenciones. El servicio de poda y retiro de ramas es gratuito y puede ser solicitado por los vecinos.


Para mejorar el cuidado y la seguridad en el espacio público, en lo que va de 2024 ya se hicieron más de 26 mil podas y los trabajos se van a intensificar de manera considerable hasta fin de año.

La poda es esencial para prevenir riesgos y garantizar la salud y seguridad del arbolado urbano. También para despejar el alumbrado, conservar árboles saludables, eliminar la contaminación visual y mejorar la visualización de señales.

“Entre mayo y agosto estamos en pleno plan de poda en la Ciudad. La idea es despejar luminarias, que los semáforos no estén tapados y que se pueda ver la señalética, para que las cuadras estén más limpias y seguras. Esto va a mejorar los barrios y los va a ordenar cada vez más”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien supervisó trabajos en Victorino de la Plaza y Almirante Barilari, Belgrano, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Ignacio Baistrocchi.

El servicio de poda y retiro de ramas es gratuito. Las solicitudes se pueden realizar por la aplicación BA147, por teléfono llamando al 147, por la web o directamente con Boti al 11-5050-0147.

Para coordinar, ordenar y sistematizar el mantenimiento del arbolado en veredas, se implementó el Plan estratégico de poda: consiste en el relevamiento, evaluación e incorporación en la nómina de ejemplares a intervenir.

Hay distintos tipos de poda. Una es la “lineal” o por “corredores”, que consiste en una actividad programada que se lleva a cabo tras inspeccionar previamente los ejemplares a lo largo de una o varias cuadras. Mayormente se realiza durante el invierno, mientras que durante el año, exceptuando los periodos de veda, se continúan realizando tareas de poda menor o poda verde. Otra es la “puntual”, que se hace a partir de pedidos de los vecinos. Y por último la de “seguridad”, que despeja luminarias, cámaras, semáforos y carteles.

“El vasto arbolado de la Ciudad es motivo de orgullo para todos los porteños. Las podas programadas son fundamentales para mantener la salud de nuestros árboles y cuidar el espacio urbano. Estamos avanzando a buen ritmo según lo planificado y también atendiendo las solicitudes de los vecinos”, detalló Baistrocchi.

El ingeniero agrónomo Norberto Diez, quien estuvo junto al Jefe de Gobierno en la recorrida, dio una explicación técnica sobre las tareas: “Primero hacemos una inspección de todas las cuadras de la Comuna, en este caso la 13, y ahí se definen las prioridades de poda según la traza. En base a eso, decidimos de 1 a 5, siendo el 5 el más alto. Con esos resultados, armamos un plan que tiene que aprobar la Junta Comunal. Una vez aprobado, se lanza”. Los trabajos los realizan empresas contratistas del servicio en coordinación con cada comuna. E incluyen levantar las ramas al día siguiente.

Este plan se divide en dos etapas: verde e invernal. En esta época del año se está llevando adelante la parte invernal, que es la poda más intensa porque se puede intervenir mayor volumen de la copa del árbol. En este caso se busca sacar ramas secas, dañadas. También ramas con mal desarrollo, es decir las que tienen una mala inserción para garantizar la seguridad del árbol. Mientras que el plan verde consiste en eliminar los brotes o tallos dañados y sin posibilidad de crecimiento. 

El Plan Maestro de Arbolado Urbano de la Ciudad es central es la estrategia de la Ciudad frente al cambio climático y una prioridad para el desarrollo sostenible de la Ciudad.

Además, la poda es una herramienta muy importante para anticiparse a los peligros por la caída de ramas muertas, secas, o quebradas.

Según el último censo finalizado en 2018, en la Ciudad hay 431.326 árboles. Este año, además, se plantará un 50% más de árboles que en 2023, en total 18.074. Quince mil son los incluidos en el Plan Maestro de arbolado porteño y 3.074 se sumarán para reemplazar a los que cayeron durante el temporal del pasado 17 de diciembre.

En números:

  • 789: podas realizadas desde el inicio del año.
  • 441: corresponden a podas programadas por corredor.
  • 348: corresponden a podas puntuales que se hacen a partir de pedidos.
0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99