Falleció el legislador porteño Gustavo Mola
09 Octubre 2025
El legislador porteño Gustavo Mola, integrante del bloque UCR/Evolución, falleció este miércoles a los 60 años. Su velatorio se realizará hoy en el Palacio Legislativo. Durante su gestión, presidió la Comisión de Vivienda y presentó más de 300 iniciativas sobre temas ambientales, sociales y de gestión pública.
El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Gustavo Mola, integrante del bloque UCR/Evolución, falleció a los 60 años. La Legislatura porteña informó que el velatorio se llevará a cabo este jueves en el Palacio Legislativo, entre las 16 y las 20, con ingreso por la avenida Presidente Julio A. Roca 575.
Mola había asumido como legislador en diciembre de 2021 y su período concluía a fin de este año. En el ámbito parlamentario presidía la Comisión de Vivienda desde marzo de 2024 y había presentado 59 proyectos como autor, además de haber sido coautor de 262 iniciativas.
La presidenta del bloque UCR/Evolución, Manuela Thourte, lo recordó como “un tipo de gran corazón, siempre preocupado por los vecinos más vulnerables de la ciudad” y destacó que era “un compañero leal, siempre alegre y con muchos proyectos”.
Desde la Legislatura porteña expresaron su “profundo pesar por el fallecimiento del diputado Gustavo Mola” y remarcaron que “la casa parlamentaria extrañará su compromiso con la labor legislativa y su vocación de servicio público”.
En su cuenta oficial de X, la UCR de Capital Federal señaló: “Con muchísimo dolor despedimos al legislador Gustavo Mola, militante incansable, cercano a los sectores más populares, amigo leal y gran persona”.
El senador Martín Lousteau también lamentó la noticia y lo definió como “una gran persona que nos dejó muy pronto”. En el mismo sentido, el diputado nacional Oscar Zago expresó su tristeza por la pérdida de “un hombre de diálogo y compromiso con su trabajo”.
Otros referentes del ámbito político también manifestaron su pesar. El legislador Emmanuel Ferrario recordó a Mola como “un gran colega en la Legislatura de la Ciudad”, mientras que Graciela Ocaña dijo sentirse “muy triste y conmovida”, y destacó que habían compartido actividades el día previo a su fallecimiento.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, publicó en redes: “Voy a extrañar mucho nuestras charlas, nuestros debates y su compromiso con los vecinos de la Ciudad. Acompaño a sus familiares, amigos y colegas en este difícil momento”.
Entre sus últimas propuestas se destacan la creación de la reserva ecológica Lagunas de Soldati, el repudio a los vetos presidenciales sobre el financiamiento universitario, la declaración de emergencia pediátrica y el rechazo a la decisión judicial que impidió la difusión de audios en una causa por presuntas coimas en el área de Discapacidad.
Su última actividad pública en la Legislatura fue el pasado jueves 2 de octubre, cuando entregó la declaración de Interés Cultural y Social a la editorial de la Fundación Tejido Urbano.