“Parque de la Ciudad: Una vuelta por su historia”

“Parque de la Ciudad: Una vuelta por su historia”

María Roberta Perujo Rivas

25 Octubre 2024

0
0
0
s2sdefault

La muestra en el Buenos Aires Museo invita a recorrer la historia del emblemático Parque de la Ciudad, con fotografías, documentos y objetos que cuentan su evolución. Abierta hasta marzo de 2025, la exposición permite redescubrir este espacio tan querido por los porteños.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y del Ministerio de Cultura, inauguró la exposición "Parque de la Ciudad: Una vuelta por su historia", que se podrá visitar en el Buenos Aires Museo (BAM), en la calle Defensa 223, hasta marzo de 2025.

La muestra propone un recorrido histórico por las transformaciones que ha vivido este icónico espacio verde de la Ciudad: desde los antecedentes de un proyecto de planificación urbanística para poblar de parques el sur porteño en la década de 1920, pasando luego por la creación del parque de diversiones Interama en 1982; hasta su posterior recuperación y la refuncionalización que lo convirtió en el gran centro recreativo público que hoy pueden disfrutar vecinos de todas las edades.

“El Parque de la Ciudad fue un ícono de esparcimiento muy importante en la vida cultural y recreativa de los porteños. Con esta muestra buscamos exhibir su patrimonio histórico y contarle a los vecinos sobre la puesta en valor que estamos llevando adelante desde el ministerio, como parte del plan de reactivación del sur de la Ciudad. Es un gran espacio verde con buena infraestructura y acceso, al que le estamos dando una nueva identidad para posicionarlo como lugar de reunión y celebración”, afirmó el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

Además del ministro Baistrocchi, de la inauguración de la muestra participaron: Juan Pablo Vacas, Subsecretario de Paisaje Urbano; Sebastián Galindo, Director del Parque de la Ciudad; Dolores Jaureguialzo, Directora de BAM, y Helena Ferronato, Gerenta de Museos de la Ciudad.

Un recorrido por la historia, la infraestructura y la vida cotidiana del Parque

La exposición está organizada en torno a tres grandes ejes temáticos que invitan al público a descubrir la historia del Parque, su infraestructura, sus cambios y su impacto en la vida y la memoria emotiva de los habitantes de la Ciudad.

A través de una combinación de piezas históricas, material inédito de archivo y recursos audiovisuales, se puede explorar su origen, su rol en el desarrollo urbanístico del sur de la ciudad y su importancia como escenario de grandes eventos culturales, recreativos y deportivos; incluidos conciertos de grandes artistas locales e internacionales, grabaciones de videoclips y películas, y los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018.

Los tres ejes temáticos que estructuran la muestra son:

  • La historia: una línea de tiempo enlaza los hitos más relevantes de la evolución del Parque. La muestra conecta estos eventos con momentos significativos de la historia cívica y cultural de la Ciudad, de los que el Parque ha sido testigo y parte.
  • La infraestructura: a través de objetos patrimoniales, maquetas y archivo fotográfico, los visitantes podrán conocer su evolución estructural, que incluyó la construcción de juegos mecánicos, lagos artificiales, locales comerciales y gastronómicos, accesos y caminos y, en 1985, la famosa Torre Espacial de 228 metros de altura, hoy patrimonio cultural.
  • La vida en el Parque: una memoria material de la cotidianidad del Parque. Indumentaria, documentos impresos, folletería, planos, mobiliario (luminarias, baldosas, parlantes) y piezas pertenecientes a juegos del antiguo parque de diversiones. El equipo de trabajadores ha colaborado en mantener su identidad a través de recuerdos, anécdotas y fotografías.

El Parque, un escenario para el Rock, el cine y el deporte

En los últimos 42 años, el Parque de la Ciudad fue escenario de importantes eventos culturales, conciertos y sucesos deportivos. La muestra en el Buenos Aires Museo incluye una proyección audiovisual para poder revivir algunos de esos hitos.

En 1984, fue sede de la emisión televisiva del icónico programa Badía y Cia. que presentó artistas como Fito Páez, Pedro Aznar y Luis Alberto Spinetta. A lo largo de la década de 1990, dio lugar a diversos conciertos como el de Gilda (1996) y sirvió de locación de numerosas filmaciones, entre ellas videoclips como el de Coolo de Illya Kuryaki and the Valderramas y películas como Moebius (1996).

En 2013, se creó el sector Ciudad del Rock, donde se presentaron bandas como Miranda, Tan Biónica, Los Cafres y Los Pericos, entre otras. Además, en 2023, el Parque fue escenario de un concierto de la legendaria banda estadounidense Kiss.

En octubre de 2018, Buenos Aires fue la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud, del que participaron 3.800 jóvenes deportistas de entre 14 y 18 años. El evento incluyó la construcción de la Villa Olímpica en parte del predio del Parque, que albergó a miles de atletas y entrenadores.

Concluidos los Juegos, más de 1.000 viviendas, en 31 edificios, quedaron disponibles para ser adquiridos mediante un sistema de créditos accesibles y transparentes, con prioridad para los vecinos de la Comuna 8 (Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano), lo que supuso un claro impulso al desarrollo del sur de la Ciudad.

Un recorrido por su pasado y una proyección a futuro: la puesta en valor del Parque

Con esta muestra, el gobierno porteño busca honrar la historia del Parque de la Ciudad, pero también proyectarlo hacia el futuro como un espacio fundamental para el desarrollo del sur de la Ciudad.

Es por eso que la Ciudad también viene avanzando en los últimos meses en una puesta en valor del Parque que incluye la revitalización de espacios y edificios, una modernización en la señalización, reparación e instalación de nuevos cerramientos, mejoras de caminos y accesos, y refuerzos en la iluminación y la seguridad.

Información detallada de la muestra en el BAM

Lugar: Buenos Aires Museo (Defensa 223, Sala Querubines)

Días y horarios: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 hs. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs. Martes cerrado.

Entradas:

Público general: $4.500.

Residentes con DNI: $750.

Entrada gratuita para estudiantes universitarios, grupos de estudiantes de colegios públicos, jubilados, personas con discapacidad y menores de 12 años Miércoles gratis.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99