La inflación de noviembre, sin variación

La inflación de noviembre, sin variación

María Roberta Perujo Rivas

09 Diciembre 2024

0
0
0
s2sdefault

La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires publicó este lunes el informe mensual con la inflación del mes de noviembre que fue la misma variación que se había producido en el mes de octubre, es decir 3,2%.


La inflación en la Ciudad de Buenos Aires mostró una variación del 3,2% en noviembre, es decir, igual que el mes anterior, lo que acumula una suba del 129,1% en lo que va del año. Vivienda, transporte, salud y alimentos lideraron las alzas, mientras que la variación interanual se desaceleró al 177,4%, lo que representa una desaceleración de 23,5 puntos porcentuales respecto al mes anterior, informó la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires.

Principales divisiones que impulsaron el aumento

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4,2%): Contribuyó con 0,80 puntos porcentuales (p.p.) al alza, debido principalmente al incrementos en los alquileres y gastos comunes.
  • Transporte (+4,7%): Incidió 0,50 p.p., impulsado por el aumento en la tarifa del viaje en taxi y las subas en combustibles y lubricantes.
  • Salud (+4,2%): Aportó 0,38 p.p., motivada por el incrementos en las cuotas de medicina prepaga.
  • Restaurantes y hoteles (+3,1%): Contribuyó 0,34 p.p., destacándose el alzas en los precios de alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,7%):Incidió 0,31 p.p., con variaciones internas significativas: Subas: Frutas (+9,1%), Carnes y derivados (+2,3%), Pan y cereales (+2,1%), Leche y productos lácteos (+2,1%). Baja: Verduras, tubérculos y legumbres (-7,2%), que alivió la presión sobre esta división.

Diferencias entre bienes y servicios:

  • Bienes: Registraron un aumento del 1,7%.
  • Servicios: Mostraron un incremento mayor del 4,2%, explicado por las actualizaciones en tarifas y servicios contratados.

En términos interanuales, las divisiones más influyentes fueron:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas.
  • Restaurantes y hoteles.

Estas categorías explicaron el 59,1% de la suba total del Nivel General.

El IPCBA de noviembre evidencia la presión de los ajustes tarifarios y los aumentos en servicios esenciales, marcando una leve desaceleración en la variación interanual. Sin embargo, la acumulación anual refleja un contexto inflacionario persistente y de fuerte impacto en los bienes y servicios básicos.

0
0
0
s2sdefault
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99