“Mujeres por la paz”

“Mujeres por la paz”

María Roberta Perujo Rivas

07 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó un encuentro internacional con mujeres palestinas e israelíes, convocado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en el marco de un conversatorio centrado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos que atraviesan sus pueblos.


Con el objetivo de promover el entendimiento mutuo y fortalecer el trabajo conjunto por la paz, mujeres palestinas e israelíes participaron de un conversatorio en la Legislatura porteña. La actividad, organizada por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, reunió voces diversas comprometidas con el diálogo y la construcción de puentes en contextos atravesados por el conflicto.

El acto se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y contó con la presencia del vicepresidente Primero, Matías López; el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom; la diputada con mandato cumplido, Kelly Olmos; los diputados, Jorge Reta, Claudia Neira; Ines Parry; y las homenajeadas: Reem Al-Hajajreh; Hyam Tannous; y Ángela Scharf, destacadas representantes de los movimientos Women of the Sun y Women Wage Peace.

Matías López reconoció que "la visita de estas tres mujeres excepcionales es profundamente inspiradora". Además mencionó que “en contextos atravesados por el dolor, eligieron caminar juntas, escucharse y construir en conjunto. Siendo este un acto de valentía, empatía y humanidad, que nos conmueve e interpela, ya que la paz no es  ingenuidad es un acto de resistencia”. Finalmente, agradeció al Centro Ana Frank y a la Red Iberoamericana de Mujeres por hacer posible este acto que trasciende lo institucional.

Por su parte, Héctor Shalóm, director del Centro Ana Frank para América Latina, se mostró conmovido al ver las banderas de Israel, Palestina y Argentina juntas. “Para muchos, estos símbolos están cargados de dolor y enfrentamiento. Pero hoy, estas mujeres nos muestran que existe otro camino: el de la paz, la identidad y el derecho de cada pueblo a vivir en un Estado libre. Están acá para recordarnos que otro futuro es posible”.

Reem Al-Hajajreh, cofundadora y directora de Women of the Sun, agradeció a los presentes por la cálida bienvenida y aseguró que “nuestro mensaje es claro: buscamos seguridad económica, política y social para las mujeres, quienes siguen siendo las últimas en poder decidir sobre el destino de sus hijos, su comunidad, su futuro y su rol político. Creemos profundamente en que la resistencia debe ser pacífica, ya que la paz es una necesidad, no un lujo  y solo a través de ella podemos proteger a nuestros hijos de la muerte”. Finalmente, recordó que debe aplicarse la Resolución N° 1325 de Naciones Unidas, que reconoce el rol fundamental de las mujeres en los procesos de paz para que todo esto sea posible.

Por otro lado, Hyam Tannous integrante del Comité Directivo de Women Wage Peace, hizo un emotivo recorrido por su historia de vida. Además, aseguró que “es responsabilidad de los líderes políticos volver a la mesa de negociación y acordar una paz aceptada por ambos pueblos. Y que, dicho proceso, debe incluir de forma real y equitativa a las mujeres”.

Durante su testimonio, homenajeó a su querida amiga, Vivian Silver, quien fue asesinada en 2023 y que a pesar del dolor siguen construyendo soluciones pacíficas porque “la historia ha demostrado que esto es posible”.

Finalmente, Ángela Scharf, Coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Women Wage Peace, agradeció a quienes hicieron posible este encuentro y relató su trayectoria de vida haciendo hincapié en el vínculo humano.

“Desde que nací, mi país está en guerra con mi pueblo. Ese dolor es parte de mi vida cotidiana. Hoy hablo, no sólo como oradora, sino como madre, amiga e hija de un pueblo que sufre y que ya no puede callar. Nosotras, las madres, no queremos enterrar ni llorar más hijos ni nietos. Queremos un alto el fuego”. Finalmente, hizo un llamado al mundo: “no se queden al margen. Usen su voz, influyan en sus líderes, para que ellos influyan en los nuestros y vuelvan a la mesa de negociaciones para hacer posible una nueva realidad”.

Reem Al-Hajajreh es cofundadora y directora de Women of the Sun, una organización palestina nacida en 2021 en Cisjordania, dedicada a empoderar a mujeres y niñas mediante la educación y la participación comunitaria. Su labor ha sido reconocida mundialmente: en 2024 fue elegida por la revista TIME como una de las Mujeres del Año, y su organización recibió el Premio Albies Justicia para los Sobrevivientes de la Fundación Clooney.

 

Hyam Tannous, árabe cristiana, integra el Comité Directivo de Women Wage Peace, uno de los mayores movimientos de base de Israel, con más de 50.000 miembros de todos los sectores de la sociedad: judías, árabes, drusas y beduinas. Desde su trabajo en educación, Hyam ha formado a cientos de consejeros y docentes en convivencia y resolución de conflictos, tendiendo puentes para la construcción de una paz justa y duradera.

 

Ángela Scharf, israelí judía, es Coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Women Wage Peace. Con estudios en Ciencias Políticas y Medio Oriente en Jerusalén, y una trayectoria vinculada a la diplomacia internacional, Ángela ha representado al movimiento ante parlamentos europeos, la Iniciativa Global Clinton en Nueva York y foros académicos en Princeton y Georgetown. En 2024 recibió el Hillary Rodham Clinton Award y mantuvo encuentros con la Comisión Europea, consolidando su liderazgo en la difusión de la causa de la paz.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

Guillermo Moreno analizó la conformación del nuevo bloque de gobernadores y sostuvo que representa el comienzo de una etapa distinta en la política nacional. Señaló la importancia de debatir ideas antes que nombres propios y advirtió sobre el trasfondo ideológico del espacio. Además, se refirió al contexto crítico que atraviesa la gestión del presidente Javier Milei.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, instruyó a la Policía de la Ciudad para que intervenga ante personas que revuelvan contenedores y dejen basura en la vía pública. Indicó que deberán exigirles que limpien y, en caso de negativa, aplicar sanciones conforme a la normativa vigente. La medida apunta a reforzar el orden y la limpieza en las calles.

El dirigente peronista Gustavo Mendelovich cuestionó la rebaja de retenciones anunciada por el Gobierno nacional y aseguró que la medida representa una pérdida significativa de recursos fiscales sin contemplar un mecanismo de compensación para los sectores más afectados.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad anunció que el histórico puente en la calle Ciudad de la Paz, sobre las vías del tren Mitre, será reemplazado por una nueva estructura diseñada para el tránsito liviano, con mayor seguridad y modernidad. El puente original, que data de 1916 y presenta fallas estructurales, será restaurado por su valor patrimonial y reubicado en otro punto de la zona.

Este fin de semana la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que chicos y grandes disfruten en familia. Además, la fiesta de la Pachamama en Mataderos, últimas funciones de "Benito de La Boca" y un domingo a pura milonga en Villa Urquiza.

Estaba detrás del Mercado de Bonpland en el barrio de Palermo y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.

Seguridad

más noticias

Con la colaboración del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 38 y 44 años, el primero con varios antecedentes delictivos, que habían incendiado contenedores de residuos en el barrio de Villa Devoto.

La Policía de la Ciudad clausuró un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Sarandí, Avellaneda, con capacidad para producir 14 mil pastillas de éxtasis. Durante el operativo se secuestraron narcóticos, precursores químicos, maquinaria y elementos de fraccionamiento.

En el marco de los operativos de seguridad por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, la Policía de la Ciudad labró más de 330 actas contravencionales, sancionó a 35 cuidacoches ilegales y secuestró 4 micros no habilitados durante los encuentros entre Huracán-Boca, River-San Lorenzo y Vélez-Instituto.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99