Lousteau cuestionó el rumbo económico y político del Gobierno
17 Septiembre 2025
El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau (UCR), advirtió sobre las inconsistencias en el Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, criticó la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y rechazó otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo. También, cuestionó la estrategia política oficial y llamó a movilizarse sin banderas partidarias.
El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau (UCR), realizó una serie de declaraciones radiales, donde analizó el presupuesto presentado por el presidente Javier Milei y el escenario político tras las últimas elecciones.
Lousteau destacó como positivo que el Gobierno haya enviado un proyecto de presupuesto, aunque señaló que el Presidente “se maneja muy bien sin tenerlo” y que la falta de esa herramienta “deja todo a discreción del Jefe de Gabinete”. También recordó que Milei había prometido resolver la cuestión universitaria en el marco del presupuesto, pero luego “no cumplió con eso”.
El senador radical cuestionó las proyecciones económicas oficiales, en especial las referidas al dólar, y sostuvo que eso dificulta el debate parlamentario. En ese sentido, afirmó que “cuando el Gobierno dice que lo peor ya pasó, pero el Presupuesto plantea que el dólar va a estar más barato el año que viene, es difícil empezar cualquier discusión”.
Sobre el resultado electoral reciente, consideró que “el 38% del país le dijo que no” al Gobierno y confió en que ese cambio de ánimo se refleje en el Congreso. También criticó el uso de la cadena nacional previo a la votación de Diputados y advirtió sobre la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados.
Lousteau aseguró que no acompañó la Ley Bases porque “no iba a darle facultades a alguien que dice que viene a romper todo” y remarcó que la economía no crece debido a un “Estado cada vez peor”. Además, anticipó que “mañana el veto de la Ley de ATN se va a caer, y el del Garrahan también”.
Por último, convocó a movilizarse sin banderas partidarias para defender temas comunes a la sociedad, en el programa radial Ahora Dicen.