Legislatura analiza proyectos de desarrollo urbano y educativo
17 Septiembre 2025
Las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña comenzaron a analizar los proyectos vinculados con áreas de desarrollo prioritario, incluidos en la última versión del Código Urbanístico. Los encuentros reunieron a legisladores de distintos bloques para debatir y coordinar acciones en estas temáticas estratégicas.
En el Salón Montevideo de la Legislatura porteña se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Sergio Hernán Siciliano, con la participación de los diputados María Bielli, Marina Kienast, Maia Daer, Alejandro Omar Grillo, Francisco Loupias, Leonardo Saifert, Gabriel Solano, Matías Barroetaveña, Mercedes Trimarchi, Manuela Thourte, Victoria Freire, Guillermo Suárez y Juan Manuel Valdéz. El encuentro forma parte del análisis de proyectos clave relacionados con la planificación urbana y el desarrollo educativo y tecnológico de la Ciudad.
En la primera parte de la reunión participaron vecinos, y representantes de diferentes organizaciones sociales e instituciones educativas.
Los diputados integrantes de la comisión abordaron proyectos e iniciativas relativas a declaraciones de interés, aniversarios y reconocimientos. Entre los expedientes tratados, se propuso declarar de interés educativo y cultural a la Campaña de Teatro Educativo en Ingles “On the Road Theatre Company”, destacar las actividades que organiza el Colectivo EPEA (Experiencias Pedagógicas de Educación a través del Arte) y homenajear a Rebeca Anijovich, especialista y magíster en Formación de Formadores, titular en la Licenciatura de Educación en la Universidad de San Andrés, nombrándola personalidad Destacada en el ámbito de la Educación.
Al finalizar esta, en el Salón Presidente Alfonsín, se reunió la Comisión de Planeamiento Urbano, conducida por el diputado Edgardo Alifraco, quien estuvo acompañado por los diputados Paola Michielotto, María Bielli, Matías Barroetaveña, María Cecilia Ferrero, Alejandro Grillo, Francisco Loupias, Juan Pablo Modarelli, María Sol Méndez y Claudia Neira, quienes recibieron a Josefina Ducos, Subsecretaria de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Aníbal del Olmo, Director General de Antropología Urbana; Sandra Tuya, Directora General de Planeamiento Urbano; y, sus respectivos equipos.
Los expedientes en tratamiento están vinculados con reglamentar dos áreas de desarrollo prioritario “Constitución” (ADPNº3) y “Avenida Avellaneda y entorno” (ADPNº4), de los barrios de Constitución y Flores; y conformar la Unidad de Gestión y su Mesa de Trabajo y Consenso, a los efectos de avanzar en la elaboración del Plan de Sector.
Los polígonos en cuestión fueron incluidos en la última modificación del Código Urbanístico, Ley 6776, en la cual se aprobaron cambios a la norma que regula el crecimiento y desarrollo de la Ciudad.
En la primera parte de la reunión participaron vecinos y representantes de organizaciones sociales de los barrios de Constitución. “Esta no es la única reunión que vamos a tener” sostuvo Josefina Ducos, quien subrayó: “lo pensamos más como una mesa de trabajo, para que este proceso lo podamos ir armando en conjunto en base a lo que se estuvo trabajando junto con las comunas y con el resto de las áreas de gobierno”.