Comisiones: Ciberdelito y estafas telefónicas en el temario

Comisiones: Ciberdelito y estafas telefónicas en el temario

María Roberta Perujo Rivas

13 Noviembre 2025

0
0
0
s2sdefault

Las comisiones en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires trataron iniciativas vinculadas al sistema penitenciario, la protección de la niñez, beneficios para adultos mayores y medidas de prevención ante estafas telefónicas y digitales. Los encuentros contaron con la participación de funcionarios, especialistas y representantes de distintas instituciones que expusieron sus aportes.


La Legislatura porteña avanzó con el tratamiento de diversas iniciativas para que puedan ser puestas a consideración en el recinto de sesiones antes de fin de año.

La Comisión de Seguridad, presidida por la diputada Gimena Villafruela y con la vicepresidencia del diputado Claudio Ferreño, se reunió y elevó dictámenes sobre cinco proyectos presentados por diferentes legisladores.

Las propuestas analizadas fueron la declaración de interés social de la labor realizada por la Fundación de la Familia Policial y una serie de pedidos de informes relacionados con los delitos de robo y hurto registrados en las inmediaciones de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el operativo de control poblacional desplegado los días 22 y 23 de junio en el Parque Nicolás Avellaneda, la incorporación de ex agentes penitenciarios a la Policía de la Ciudad y las tareas de custodia realizadas por agentes policiales a personas privadas de libertad en establecimientos no penitenciarios.

En un encuentro realizado en el Salón Presidente Perón, los diputados miembros de la Comisión de Adultos Mayores se reunieron bajo la presidencia de la diputada Graciela Ocaña, para analizar las propuestas vinculadas a crear una campaña que permita “concientizar y prevenir sobre las estafas telefónicas y digitales contra las personas mayores”, con el objetivo de proporcionar herramientas de contingencia para evitar el ciberdelito conocido como phishing; permitir la gratuidad para la apertura y mantenimiento mensual de una cuenta corriente en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires a centros de jubilados y pensionados, y la creación del Registro Gratuito de Voluntades Anticipadas para Personas Mayores, que busca facilitar que los interesados puedan dejar constancia de sus decisiones en materia de salud (tratamientos, cuidados paliativos, acompañamiento espiritual, etc.).

También se propuso declarar de interés para la Promoción de los Derechos de las Personas Mayores a la película “27 noches”, dirigida por Daniel Hendler; el Programa de Preparación para la Jubilación, de la Facultad de Psicología de la UBA; y el programa de “Escucha activa”, proveniente del Ministerio de Desarrollo Humano.

Además, se cursaron pedidos de informes sobre los Centros de Día para Personas Mayores de la Ciudad, los procedimientos y detalles del Banco de Elementos Ortopédicos (BEO), el servicio de Telemedicina Primaria para personas mayores de la Ciudad y la Diplomatura en Gerontología Comunitaria dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

Por otro lado, se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Turismo y Deportes junto a la de Niñez, Adolescencia y Juventud, donde avanzaron en el tratamiento del proyecto 378-D-2024, sobre Residencias Deportivas Juveniles, presentado por la diputada Manuela Thourte, con el acompañamiento de los diputados Maia Daer y Sergio Siciliano.

La iniciativa busca garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes provenientes de diferentes provincias que residen en la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar su carrera deportiva. Actualmente, existen ocho clubes de la Liga Profesional de Fútbol que alojan a estos jóvenes en sus residencias.

"Este proyecto busca garantizar sus derechos, poniendo en el Gobierno de la Ciudad la responsabilidad de tutelar estas residencias", explicó la diputada Manuela Thourte durante el debate, donde los diputados acordaron incorporar la creación de un registro que no solo incluirá pensiones deportivas, sino también artísticas.

El diputado Sergio Siciliano destacó: "Este es uno de los proyectos que van a cumplir con una deuda pendiente de la Ciudad”, y resaltó la importancia de incorporar la figura de los representantes o adultos a cargo de menores que no son familiares: "El riesgo donde hay menores siempre existe, pero esto va a dar un gran paso en el resguardo".

La diputada Claudia Neira felicitó a los autores del proyecto y enfatizó la importancia de que "el talento y las trayectorias que están atravesadas por el desarraigo y mucha presión tengan el acompañamiento del Estado", mientras que Maia Daer subrayó la complejidad de la situación: "Hay residencias que no siempre son de los clubes. La preocupación es que hay gente que anda por el país tratando de traer algún jugador, pero ¿quién se hace cargo de eso mientras esté en la Ciudad?". La legisladora hizo hincapié en la protección de los niños más pequeños: "Miremos a los niños chiquitos que vienen a CABA a las residencias y están en primaria, ahí hay que profundizar el cuidado".

También se trató el proyecto que establece la obligatoriedad de exhibición de cartelería que promueva evitar presiones de padres, madres y tutores sobre los niños, niñas y adolescentes que practican deportes.

Las comisiones de Justicia, Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Seguridad, Asuntos Constitucionales y Legislación del Trabajo se reunieron para firmar el dictamen de la Ley de Ejecución de la Pena, mientras avanza el proyecto que impulsa la creación del Sistema Penitenciario de la Ciudad.

La convocatoria fue conducida por la presidenta de la Comisión de Justicia, la diputada María Inés Parry, en consonancia con las presidencias de las otras comisiones participantes: Paola Michielotto de Presupuesto; Gimena Villafruela de Seguridad; Hernán Reyes de Asuntos Constitucionales; y Matías Barroetaveña de Legislación del Trabajo.

La diputada Claudia Neira destacó el debate llevado adelante por todas las comisiones involucradas. “Hemos hecho un trabajo minucioso en el que los distintos bloques hemos aportado a la discusión general junto con la presencia de diferentes expertos. Quiero resaltar que el Ejecutivo, a través del Subsecretario de Políticas Penitenciarias, Leandro Halperín, estuvo permanentemente a disposición para el diálogo y la construcción de consensos. En el caso del proyecto sobre la Ley de Ejecución Penal, la Legislatura ha arribado a una muy buena ley en la que seguramente seguiremos trabajando”.

Por su parte, la diputada Gimena Villafruela resaltó que “este proceso es producto del trabajo articulado de cinco comisiones y de todos los bloques. Es importante poner en valor esto”. Y la diputada María Inés Parry agregó: “hemos tenido un trabajo ejemplar en la elaboración de los proyectos presentados, trabajando codo a codo junto con el Poder Ejecutivo”.

El cierre de la jornada estuvo marcado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria.

Audiencias públicas

Paralelamente, en el Salón Presidente Alfonsín, se realizaron dos audiencias públicas para el tratamiento de proyectos de ley que requieren doble lectura para otorgar permisos de uso a instituciones en ciertos predios ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.

Las convocatorias fueron conducidas por la titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, la diputada Paola Michielotto; los vicepresidentes Claudia Neira y Lucio Lapeña; el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López; y los diputados Inés Parry y Pablo Donati.

La primera iniciativa propone otorgar a la parroquia Nuestra Señora de Luján Porteño el uso a título precario y gratuito por el término de veinte años de un inmueble ubicado en el barrio Parque Avellaneda, Comuna 9. El expediente, de autoría del diputado Facundo Del Gaiso y que recibió aprobación inicial en la sesión del 4 de septiembre pasado, sostiene que “la beneficiaria destinará el predio al desarrollo de actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas, entre otras, siempre que contribuyan a paliar la problemática social existente en el barrio y/o colaboren con la labor pastoral y social”.

Durante el encuentro, representantes de la comunidad religiosa y educativa y vecinos que se inscribieron para participar fueron pasando a dar su opinión sobre el proyecto. Entre ellos, el padre Emiliano Pierini, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora de Luján Porteño, expresó: “En nuestro barrio hay un espacio donde hay abuelos que aprenden cosas nuevas; donde hay padres que apuestan a acompañar el crecimiento de sus hijos; donde hay muchos niños que patean la pelota en vez de estar solos en sus casas; donde se oye la sonrisa de los jóvenes que encuentran en un taller el primer paso hacia un futuro mejor. El predio donde se realizan todas estas actividades late con vida gracias al esfuerzo de todos los vecinos”. También María Victoria Aletti, directora de la Escuela Parroquial y ex alumna de la institución, participó de la audiencia y agradeció “este espacio de escucha que da la Legislatura, porque para nosotros representa un momento de mucha esperanza”, mientras que María Macarena Anahí Sarmiento Peretti, vicedirectora de Cáritas Buenos Aires, afirmó que este proyecto “tiene cursos de formación profesional” y aseguró haber sido testigo “de todo lo que la comunidad fue haciendo en ese predio", sobre el cual consideró que "es realmente un espacio de vida”.

Al finalizar, se realizó una segunda audiencia pública para el tratamiento del proyecto que propone otorgar a la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de veinte años de la planta baja de un inmueble del barrio de San Cristóbal, Comuna 3.

El expediente, de autoría del diputado Emmanuel Ferrario, fue acompañado por la licenciada Silvia Ruth Collin, presidenta de la Junta Comunal N° 3, quien destacó: “Es un gusto poder participar en esta convocatoria. En nombre de la junta comunal vengo a apoyar este proyecto, sabiendo que este trabajo va a ser fructífero y que nos acerca a una ciudad más equitativa”.

En el articulado del proyecto se establece que “el predio deberá ser destinado exclusivamente a la continuidad en el desarrollo de actividades orientadas a la contención, sociabilidad, promoción y protección de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgéneros, en el espacio denominado Casa Trans”.

El cierre de la jornada estuvo marcado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria.

Paralelamente, en el Salón Presidente Alfonsín, se realizaron dos audiencias públicas para el tratamiento de proyectos de ley que requieren un tratamiento especial con doble lectura para otorgar permisos de usos a instituciones de ciertos predios ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.

Las convocatorias fueron conducidas por la titular de la Comisión Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, la diputada Paola Michielotto, los vicepresidentes, Claudia Neira y Lucio Lapeña, el Vicepresidente Primero de la Legislatura, Matías López y los diputados Inés Parry, Pablo Donati.

La primera iniciativa propone otorgar a la parroquia Nuestra Señora de Luján Porteño el uso a título precario y gratuito por el término de veinte años de un inmueble ubicado en el Barrio Parque Avellaneda, Comuna 9. El expediente, que es de autoría del diputado Facundo Del Gaiso y recibió la aprobación inicial en la sesión del 4 de septiembre pasado, sostiene que “la beneficiaria destinará el predio al desarrollo de actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas entre otras, siempre que contribuyan a paliar la problemática social existente en el barrio, y/o que colaboren con la labor pastoral y social”.

Durante el encuentro, representantes de la comunidad religiosa y educativa, y vecinos que se inscribieron para participar, fueron pasando a dar su opinión sobre el proyecto. Entre ellos, el Padre Emiliano Pierini, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora de Luján Porteño, expresó: “en nuestro barrio hay un espacio en donde hay abuelos que aprenden cosas nuevas; donde hay padres que apuestan a acompañar el crecimiento de sus hijos; donde hay muchos niños que patean a la pelota en vez de estar solos en sus casas; donde se oye la sonrisa de los jóvenes que encuentran en un taller el primer paso hacia un futuro mejor. El predio donde se realizan todas estas actividades late con vida gracias al esfuerzo de todos los vecinos”. También María Victoria Aletti, Directora de la Escuela Parroquial y ex alumna de la institución, participó de la audiencia y agradeció “este espacio de escucha que da la Legislatura porque para nosotros representa un momento de mucha esperanza”, mientras que María Macarena Anahí Sarmiento Peretti, vicedirectora de Cáritas Buenos Aires, afirmó que este proyecto “tiene cursos de formación profesional” y aseguró haber sido testigo “de todo lo que la comunidad fue haciendo en ese predio" sobre el cual, consideró que "es realmente un espacio de vida”. 

Al finalizar, se realizó una segunda audiencia pública para el tratamiento del proyecto que propone que se otorgue a la Asociación de Travestis, Transexuales Y Transgéneros de Argentina (ATTTA), el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de veinte años de la planta baja de un inmueble del Barrio de San Cristóbal, Comuna 3.

El expediente es de autoría del diputado Emmanuel Ferrario y entre los participantes inscriptos para opinar sobre el tema la licenciada Silvia Ruth Collin, presidenta de la Junta Comunal N° 3, destacó que “es un gusto poder participar en esta convocatoria. En nombre de la junta comunal vengo a apoyar este proyecto sabiendo que este trabajo va a ser fructífero, al tiempo que nos acerca a una ciudad más equitativa”.

En el articulado del proyecto que se propone, se establece que “el predio deberá ser destinado exclusivamente a la continuidad en el desarrollo de actividades orientadas a la contención, sociabilidad, promoción y protección de los derechos de las personas Travestis, Transexuales y Transgéneros, en el espacio denominado Casa Trans”.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reclamará a la Nación que los fondos adeudados por coparticipación sean incluidos en el Presupuesto 2026. La deuda, que según estimaciones de la Ciudad supera los 274 mil millones de pesos, comenzó a acumularse por demoras en las transferencias acordadas para cumplir el fallo de la Corte Suprema.

Así lo aseguró la diputada nacional electa por la Ciudad, Kelly Olmos, quien criticó el proyecto de reforma laboral del Gobierno en diálogo con Delta 90.3. También cuestionó la situación judicial de Cristina Kirchner y defendió las internas como herramienta de fortalecimiento del peronismo.

La designación de Buenos Aires al frente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas consolida su rol como referente regional en gestión urbana. La co-presidencia de Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida busca fortalecer la cooperación entre capitales, promover el intercambio de políticas públicas y proyectar la Ciudad en el plano internacional.

Legislatura

más noticias

En el marco del Día Mundial de la Adopción, se llevará a cabo en la Legislatura de la Ciudad una nueva edición del encuentro que busca visibilizar el derecho de las infancias a crecer en familia, organizado por la diputada Aldana Crucitta y la Red Argentina por la Adopción. Será el lunes 17 de noviembre en el Salón Dorado.

Durante la jornada de este lunes, distintas comisiones de la Legislatura porteña desarrollaron reuniones y audiencias públicas para avanzar en el tratamiento de proyectos vinculados al transporte, la financiación de obras públicas y la preservación del patrimonio cultural.

La Legislatura porteña será sede de una jornada conmemorativa por los 20 años de la Ley 26.061, que marcó un cambio de paradigma en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Especialistas, funcionarios y organizaciones debatirán sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten.

Información General

más noticias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes en la Ciudad de Buenos Aires para la noche del martes. El Gobierno porteño pidió extremar precauciones ante posibles ráfagas de hasta 90 km/h, caída de granizo y anegamientos, y recordó las vías de contacto ante emergencias.

La artista pop Martha Minujín fue una de las grandes protagonistas de la última Noche de los Museos con su imponente Torre de Pisa de spaghettis. La instalación, montada en el Centro Cultural Recoleta, combinó humor, historia y participación en una edición récord del evento cultural más multitudinario de Buenos Aires.

En un evento deportivo histórico, este sábado se corre el Campeonato Mundial de Supercross por primera vez en Argentina y en la Ciudad: será en un circuito especialmente armado en el predio del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.

Seguridad

más noticias

En sus dos primeros meses de trabajo, la “Patrulla de Control de Accesos” de la Policía de la Ciudad identificó más de 41 mil personas y 36 mil vehículos, con 56 detenidos y 3.826 rodados secuestrados. El operativo, que funciona las 24 horas, busca prevenir delitos y fortalecer la seguridad en los ingresos desde el conurbano.

La Policía de la Ciudad detuvo a dos personas y secuestró pasta base, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento durante una serie de allanamientos en el Barrio 15 de Villa Lugano. La investigación permitió identificar una estructura familiar que comercializaba estupefacientes desde un kiosco como fachada.

Durante el encuentro entre River Plate y Gimnasia, la Policía de la Ciudad realizó un amplio operativo de control en torno al estadio Monumental. Hubo 41 trapitos demorados, más de 400 actas labradas y la detección de 81 hinchas con derecho de admisión, además de otras infracciones por falsificación de documentos y consumo de alcohol.

Judiciales

más noticias

En la sede porteña del organismo se realizó el Primer Encuentro de representantes de la abogacía de los distintos Consejos de la Magistratura del país. La jornada reunió a delegados de doce jurisdicciones con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y compartir experiencias sobre el rol del estamento en la administración de justicia.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abrirá por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 durante la Noche de los Museos. Desde las 20 y hasta la medianoche, los visitantes podrán recorrer el edificio y conocer la muestra fotográfica “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”, recientemente inaugurada.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99