Día Mundial de la Alergia

Día Mundial de la Alergia

María Roberta Perujo Rivas

08 Julio 2022

0
0
0
s2sdefault

Según la Organización Mundial de Alergia, entre el 30 y el 40% de la población mundial sufre algún tipo de alergia: Las claves para detectarlas y tratarlas a tiempo en esta nota de adnciudad.com.


Especialistas del Hospital de Clínicas “José de San Martín” hablaron de cómo concientizar a la población sobre la prevención de las enfermedades causadas por las alergias y recordaron que es necesario consultar al médico si se presentan los primeros síntomas.

“La alergia es una reacción o respuesta alterada frente a sustancias que nuestro cuerpo reconoce como extrañas, a las cuales se la conoce como alérgeno. El sistema inmune de esta persona, genéticamente susceptible o con predisposición, reconoce al alérgeno y monta una respuesta contra él. En esta interviene en general un anticuerpo específico, la Inmunoglobulina E. Se va a generar una respuesta inmune exagerada a un elemento que, por lo general, es reconocido como inocuo por las células inmunológicas de la mayoría de las personas. Esta respuesta va a ser la responsable de las manifestaciones clínicas que pueden afectar a cualquier órgano y sistema. Estos anticuerpos generados también van a ser los responsables de que una y otra vez en organismo reaccione contra ese alérgeno”, describió Ramiro Heredia, médico Clínico de la División Urgencias del Hospital de Clínicas.

“Es muy importante hablar del tema, ya que nos enfrentamos a dos grandes problemas en relación a las enfermedades alérgicas: uno es que las diagnosticamos poco, y el otro es que también las tratamos poco, o de un modo no adecuado”, agregó Heredia. Distintas sociedades científicas afirman que el 20-30 % de la población mundial sufre algún tipo de alergia a lo largo de su vida. Hacia el año 2050, probablemente esté número va a ascender casi un 50%. Su prevalencia está en aumento en todo el mundo, a medida que la temperatura y contaminación ambiental del planeta aumentan. Las enfermedades alérgicas son uno de los principales problemas de la salud pública, se relacionan con importantes costos económicos directos, relacionados con su atención médica, así como indirectos, relacionado al ausentismo y menor productividad laboral de quién lo padece, además de que tienen un importante impacto sobre la calidad de vida del paciente y de su familia.

¿Qué tipos de alergias existen?

Hay distintos tipos de enfermedades alérgicas. Entre ellas tenemos:

- Asma y rinitis alérgica.

- Alergias alimentarias (más frecuentes en niños)

- Alergias a medicamentos (más frecuentes en adultos).

- Alergias cutáneas (dermatitis atópica o eccema, urticaria, dermatitis por contacto, y angioedema hereditario)

También existen las alergias profesionales, que son aquellas que se originan en el ambiente laboral. En este grupo tenemos el asma, la rinitis y la dermatitis de contacto. Estas se presentan en la población adulta, y son una importante causa de pérdidas económicas y de una disminución importante en la calidad de vida de quien la padece.

¿Cuáles son las alergias más frecuentes?

“El asma y la rinitis alérgica son las alergias más frecuentes. Se estima que hay 300 millones de personas con asma en el mundo, y que genera alrededor de 250 mil muertes al año, la mayoría evitables. El 20 al 30% de la población global presenta rinitis alérgica, alerta el profesional y agrega: la incidencia de las alergias alimentarias, que afectan principalmente a los niños en los primeros años de vida, y las alergias a medicamentos, principalmente en adultos, están también en aumento” agrega el profesional.

¿Cómo se produce la alergia?

Al entrar en contacto los alérgenos con el sistema inmune de individuo sensibilizado, la unión con los anticuerpos del paciente activa a los mastocitos de los tejidos, y los basófilos, que forman parte de los glóbulos blancos de la sangre, Estos liberan abruptamente a la circulación distintos mediadores o moléculas que intervienen en la inflamación, entre ellos la histamina. Horas más tarde, otras células sanguíneas, los eosinófilos, liberan otros mediadores inflamatorios, que generan más manifestaciones clínicas.

“Los alérgenos son en general proteínas presentes en el ambiente, los ácaros del polvo, mohos, la caspa de las mascotas, el polen de las plantas, algunos alimentos, veneno de algunos insectos, y ciertos fármacos, entre otros. También el látex puede generar una reacción alérgica. Mínimas cantidades de estos, en un individuo susceptible, pueden generar una reacción grave. Algunas personas tienen alergias que son hereditarias, por lo cual en estos casos se puede estudiar a algunos niños tempranamente en la vida, para prevenir estas reacciones”, remarcó Heredia.

¿Qué es la anafilaxia, y cómo se trata?

“Cuando una reacción alérgica es grave, con riesgo potencial para la vida de quien la padece, a esta se la llama anafilaxia y se requiere de atención médica de urgencia. Esto puede ocurrir muy rápidamente y provocar la muerte. Muchas veces la persona no se reconoce como alérgica y esta es su primera reacción, de ahí que es tan importante que la población en general, y los profesionales de la salud en general, están preparados para identificar y actuar. Los síntomas más comunes son urticaria (inflamación, con rubor y prurito, de distintas áreas de piel, o tan solo enrojecimiento de la piel), angioedema (inflamación de cara, párpados, orejas, boca, manos y pies), descarga nasal o rinorrea, edema de la lengua, dificultad para respirar, sensación de asfixia o disfonía, sibilancias, vómitos, diarrea, mareos e incluso síncope o desmayo”, sostuvo el especialista. La base de su tratamiento es la aplicación de adrenalina. Incluso muchos pacientes, que se reconocen alérgicos, cuentan con autoinyectores para poder aplicarse esta medicación.

¿Cómo se manejan las enfermedades alérgicas en general?

Es de buena práctica encontrar la causa, prevenir los síntomas y la progresión de la enfermedad, en lugar de solo ofrecer medicamentos para paliar los síntomas. Es importante que un médico entrenado, en general especialista en alergias, identifique los alérgenos causantes de la enfermedad, indique el tratamiento adecuado, y si está recomendado en ese paciente en particular, prescriba la inmunoterapia con alérgenos. Probablemente todo paciente con una enfermedad alérgica moderada o grave, debe ser evaluado en conjunto con un médico especialista en alergias.

“Hay que concientizar a la población y a los profesionales de la salud acerca de la importancia de la detección de las enfermedades alérgicas, y de su prevención y tratamiento”, concluyó Heredia.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99