Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales

Encuentro Internacional de Lactarios Institucionales

María Roberta Perujo Rivas

05 Agosto 2022

0
0
0
s2sdefault

El Área Lactarios Institucionales de la Dirección General de la Mujer, realizó el II Encuentro internacional para debatir y repensar ideas acerca del compromiso que, cómo sociedad desde el sector público y privado, podemos asumir para ayudar a sostener la lactancia materna.


Es el segundo año que se organiza esta jornada, y se aprovecha el espacio para repensar nuevas estrategias para fortalecer el acompañamiento desde la sociedad y los ámbitos laborales a las mujeres trabajadoras que se encuentran en período de lactancia.

En la jornada organizada por la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, estuvo presente la especialista española, Dra. Ester Massó Guijarro, la funcionaria del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, Lic. Gianina Rupire Añazco y la Dra. Priscila Umaña Rojas, Presidenta de la Comisión Nacional de la Lactancia Materna de Costa Rica. En dicho panel se remarcó la importancia de los Lactarios institucionales en el ámbito público, y como estos espacios favorecen la reincorporación de la mujer a su lugar de trabajo. Y cómo desde el sector público se puede demostrar que es factible destinar un espacio especial para que la mujer pueda extraer leche materna, mantenerla refrigerada en un espacio seguro y luego llevarla a su casa para su bebé.

Para llevar adelante este tipo de programa en el Gobierno de la Ciudad, el Área Lactarios Institucionales asesora a todos los sectores para que puedan destinar estos espacios. El Área está coordinada por la Lic. Bettina Pla y el equipo técnico conformado por la Lic. Verónica Rodríguez y la Lic. Andrea Mancuello.

El segundo panel, enfocado en la implementación de lactarios en el ámbito privado, estuvo presentado por el Subsecretario de Fortalecimiento Comunitarios y Familiar del MDHyH y moderado por Natalia Roji, Directora General de Gestión Pública para la Igualdad del GCBA. Allí disertaron Cecilia Arbini y Karina Gutierrez en representación del Banco Hipotecario, y Marcela Castro e Ingrid Behr Menendez en representación de OSDE. Ambas instituciones, que fueron asesoradas por el Área Lactarios Institucionales, contaron las experiencias de implementar estos espacios en el ámbito de trabajo y lo bien que fueron recibidos por sus trabajadoras. También contaron la necesidad de ser flexibles y adaptarse a las necesidades de cada mujer. Uno de los testimonios presentado por una trabajadora del Banco Hipotecario, recalcó la importancia de contar con este espacio para poder continuar con su lactancia.

Finalizada la jornada, la directora General de la Mujer, Carolina Barone, subrayó: “Más allá de que en los espacios de trabajo del Gobierno de la Ciudad se estén implementando los Lactarios Institucionales, es importante que el sector privado se sume, no es muy difícil, no lleva mucho tiempo armarlo y es un cambio sustancial en esta etapa de las mujeres que se reincorporan a su trabajo y deben extraerse leche para luego llevar a su casa”

En ese sentido, el Subsecretario Mauricio Giraudo recalcó que todos y todas podemos acompañar en este proceso y podemos hacer algo para colaborar.

Para finalizar la jornada se realizó la entrega de reconocimientos a las Instituciones que ya han implementado lactarios en sus espacios de trabajo. Para ello acompañó la Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Dina Rezinovsky, quien remarcó que ha trabajado en la presentación de 5 proyectos de ley para acompañar, reforzar y capacitar en la importancia de la lactancia materna para los bebés y para que la sociedad en su conjunto comprenda que podemos acompañar desde diferentes ámbitos.

Recibieron los reconocimientos: Eva Florencia Gemetro por la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia; Ezequiel Madero, Gerente de Talento y Cultura; Facundo Veliz, Especialista en Logística; Stella Maris Rodriguez, Especialista en Formación y Desarrollo por COELSA; Marcela Castro e Ingrid Behr Menendez por OSDE; y Cecilia Arbini y Karina Gutiérrez por el Banco Hipotecario.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99