Larreta inauguró planta de reciclaje en el Barrio Mugica

Larreta inauguró planta de reciclaje en el Barrio Mugica

María Roberta Perujo Rivas

17 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta inauguró este lunes una planta de reciclaje en el Barrio Mugica: "Ya recuperamos más de 500 toneladas entre desechos orgánicos y reciclables", afirmó.


"Es un ejemplo más del cambio cultural que impulsamos en la Ciudad para cuidar el planeta”, dijo Horacio Rodríguez Larreta en la inauguración de la planta de reciclaje del Barrio Mugica, donde además de cuidar el ambiente se genera trabajo para las cooperativas de las que forman parte los vecinos. Este proyecto iniciado en 2016, hoy transformado en realidad, busca ser sostenible a través del tiempo tanto económica, social como ambientalmente.

El Jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, y el diputado Nacional por la Ciudad, Maximiliano Ferraro.

"La gestión de residuos es uno de los principales desafíos de las grandes ciudades como Buenos Aires. Y la mejor manera de resolverlo siempre es trabajando en conjunto: el gobierno, el sector privado y los millones de argentinos que viven o nos visitan todos los días podemos hacer mucho. Esta planta de reciclaje muestra eso. Acá cobra sentido el esfuerzo que hace cada persona y cada empresa que recicla. Ya recuperamos más de 500 toneladas entre desechos orgánicos y reciclables", explicó Rodríguez Larreta.

La Ciudad logró trabajar en conjunto entre las cooperativas y la organización Delterra.org con,  con el objetivo de instalar el reciclado como un estilo de vida entre las familias del barrio. Así en 2018 surgió ATR, el programa de separación de residuos del Barrio Mugica que busca impulsar y promover un cambio cultural sostenible que, a la vez, genere un impacto económico en la población.

Los reciclables recolectados son incorporados en el mercado para generar un retorno económico y social, mientras que los residuos orgánicos se envían a la planta de compost de la Ciudad.

"Además de cuidar el ambiente, significa una fuente de trabajo para las cooperativas del barrio. Este es el camino. Encontrar en cada desafío una oportunidad de generar desarrollo y nuevos puestos de trabajo. Nos llena de orgullo poder estar a toda marcha con el reciclado a pocos días de la llegada de la cumbre del C40 que vamos a recibir esta semana en la Ciudad", agregó el Jefe de Gobierno de la Ciudad.

El objetivo del programa es que sea sostenible en el tiempo con una frontera de crecimiento permeable, capaz de multiplicar fuentes de trabajo mientras se expande.

Después de más de 3 años de funcionamiento, ATR está integrado por 14 cooperativas capacitadas (una fuente de trabajo para más de 300 personas) cubriendo el 100% del territorio del Barrio Mugica. Así fue como un total de 539.000 kg de materiales fueron recuperados, de los cuales 374.000 corresponden a reciclables secos y 165.000 a orgánicos.

El programa trabaja codo a codo con los habitantes. Lleva adelante capacitaciones y articulaciones entre distintos actores constantemente. Así, los vecinos son el motor de una transformación sustentable, que ya cuenta con más de 40.201 participantes, quienes día a día ayudan a que Buenos Aires esté más verde, sustentable y limpia.

Gracias a todo este trabajo, Mugica logró posicionarse como el primer barrio de toda la Ciudad que separa los residuos en origen y los recicla en tres corrientes: reciclables, orgánicos y basura mixta.

¿Cómo funciona la planta?

* Los materiales que ingresan a la planta vienen agrupados en dos: reciclables secos por un lado, y orgánicos por otro.

* Una vez adentro, se pesan en la balanza para hacer el registro de lo ingresado. Este procedimiento se repite con los reciclables y con los orgánicos.

* A los orgánicos se los depositan en un contenedor para que un camión los lleve al Centro de Reciclaje de la Ciudad.

* Al material reciclable se lo deposita en boxes diferenciados según la cooperativa que los recolectó indicando la fecha de ingreso.

* En la mesa de separación se clasifican los residuos reciclables por tipo de material: vidrio, plástico, cartón, aluminio, nylon, entre otros.

* Una vez diferenciados, los materiales se acopian en tachos para ser nuevamente pesados y ubicados en el sector correspondiente según el tipo de material.

* Los materiales reciclables son enfardados con una máquina compactadora para poder trasladarlos por los compradores. Esta transacción genera un retorno económico al trabajo de las cooperativas.

* Así continúa el proceso de reciclaje transformando los reciclables en nuevos productos como vasos, púas de guitarra, juguetes y otros productos.

* Gracias a los más de 300 cooperativistas que integran ATR ya se recuperaron más de 500 toneladas de materiales orgánicos y reciclables.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99