Cambio Climático en la Legislatura

Cambio Climático en la Legislatura

María Roberta Perujo Rivas

06 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

Se realizó en la Legislatura de la Ciudad el encuentro anual sobre Cambio Climático que reúne a la Comisión Especial de dicho tema del parlamento porteño, junto a la Agencia de Protección Ambiental. El evento estuvo a cargo de la legisladora Carolina Estebarena quien manifestó sentirse “orgullosa de poder realizar este intercambio legislativo para crear acciones”.


Bajo el lema “Camino Federal hacia la Cumbre” se realizó en la Legislatura porteña un encuentro de intercambio legislativo para crear acciones sobre el Cambio Climático.

“Es un orgullo que la Ciudad de Buenos Aires sea sede de esta cumbre internacional trienal. Por eso elegimos dedicar la edición 2022 del foro a la Acción Ciudadana Camino a la Cumbre”, aseguró la diputada de Vamos Juntos, Carolina Estebarena, en el encuentro que anualmente organizan la Comisión Especial de Cambio Climático de la Legislatura porteña, junto a la Agencia de Protección Ambiental (APrA), destacando la participación de los vecinos que luego se reunirían para acercar ideas y/o propuestas dedicadas a los tres ejes temáticos que serán abordados en la C40: ciudades de bienestar, recuperación económica verde y justa, y financiamiento verde.

En el Foro, coordinado por la legisladora Carolina Estebarena como presidente de la mencionada Comisión Especial, con la Gerencia de Cambio Climático de APrA, ella realizó la apertura institucional, luego habló Renzo Morosi, presidente de dicha área del Gobierno de la Ciudad y cerrando el panel, previo al trabajo en mesas, expuso Francisco Resnicoff, Subsecretario de Relaciones Internacionales.

La Diputada de Vamos Juntos habló sobre financiamiento climático, en particular poniendo el foco en el destinado a los proyectos de mitigación “porque se requieren inversiones de gran escala para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”. Luego planteó un interrogante a los allí presentes, entre ellos, vecinos que se inscribieron para participar del evento, quienes a continuación del panel de apertura trabajaron en torno a mesas, donde salieron fructíferas ideas y propuestas para acercarle un mensaje a los alcaldes que en pocos días estarán en la Ciudad. La diputada Estebarena preguntó: “¿cómo podemos nosotros en la Legislatura porteña contribuir a temas como este, siendo que según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ‘financiamiento climático’ se refiere a la ayuda financiera transnacional, ya sea proveniente de fuentes de financiamiento públicas o privadas? La respuesta es: pensándolo en nuestra escala. Así como se dice que el Cambio Climático es un fenómeno global de impacto local, justificación para el esfuerzo de las ciudades en la acción climática, desde aquí podemos mandar un mensaje cuyo contenido pueda escalarse”.

Por otra parte, Estebarena aclaró que “las finanzas del clima se relacionan con la progresiva incorporación de la dimensión climática, promoviendo la creación de productos ‘amigables con el ambiente’, tales como el financiamiento de proyectos destinados a reducir las emisiones gases”. Y agregó que “también como consumidores, podemos colaborar pidiendo créditos verdes, o adquiriendo títulos que detrás tengan un destino relacionado con el cuidado ambiental”. A continuación se explayó sobre los bonos verdes: “son un instrumento financiero que funciona como cualquier bono ordinario, pero sus recursos están destinados a financiar o refinanciar, vía crédito, las actividades y proyectos vinculados con la lucha contra el cambio climático”. Es decir, fondos que “comprometen su uso con un proyecto ambiental ya sean energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de la contaminación, gestión sostenible de los recursos naturales, transporte limpio, administración sostenible del agua y de las aguas residuales, productos adaptados a la economía circular, edificios ecológicos, por citar algunos ejemplos”.

Por su parte, Renzo Morosi, presidente de la Agencia de Protección Ambiental, expresó satisfacción por la nueva edición del Foro ya que “reúne a funcionarios y vecinos para debatir sobre la crisis climática que estamos enfrentando, y cuáles son las urgencias y acciones que debemos llevar a cabo entre todos”. Luego habló sobre ejemplos de temas incluidos dentro de los ejes de la Cumbre C40, que serían luego los abordados por los vecinos para emitir sus opiniones, por ejemplo, ciudades de bienestar al alcance de la gente, espacios verdes y arbolado, energía limpia y accesible para todos, entre otros. Morosi se mostró contento por la participación ciudadana, esencial para avanzar en el Plan de Acción Climática 2050 de la Ciudad, o sea para cumplir con las meta comprometida de la carbono neutralidad en tres décadas.

En la misma sintonía, el otro encuentro tuvo como finalidad compartir buenas prácticas legislativas para la implementación de la Agenda Climática en línea con los objetivos que impulsa el C40. El evento estuvo encabezado por el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, el diputado Emmanuel Ferrario, conjuntamente con el secretario General de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Ciudad, Fernando Straface.

Ferrario expresó que “la Cumbre organizada este año en la Ciudad de Buenos Aires, nos interpela a todos, como funcionarios, legisladores, argentinos, y como ciudadanos del mundo porque no podemos dejar de involucrarnos con un tema tan clave para el crecimiento sostenible como es la discusión climática global. Las ciudades hoy consumen el 78% de la energía mundial y producen más de 68% de las emisiones de GEI, eso implica que representamos un potencial enorme para impulsar un cambio en este tema, porque nuestras acciones tienen impacto. Nuestro objetivo es ser una Ciudad Carbono Neutral y por eso estamos tomando medidas claras al respecto (…). La Legislatura tiene un rol fundamental aprobando normativa clave para avanzar en esta agenda”. El diputado cerró su discurso expresando enfáticamente que este es un debate que debemos de dar hoy para poder ofrecerle a la juventud un mejor mañana.

Cuando tomó la palabra Straface, expresó sentirse honrado por estar en dicho encuentro junto a legisladores que “me consta el compromiso que tienen con la cuestión climática, (…) y con embajadores de primerísimo nivel de distintos países. En unos días desde la Ciudad de Buenos Aires, junto a otras ciudades del territorio argentino, tendremos una verdadera voz y una posición propia frente al debate del Cambio Climático en el mundo. Las legislaturas cristalizan los problemas y miran hacia el futuro para darles una solución y la Casa Legislativa porteña hizo muchas cosas en ese sentido, por citar ejemplos, la Ley de Basura Cero, la legislación de plásticos de un solo uso, el tema de las bolsas, etc.”.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, se reunió con el alcalde de Shanghái, Gong Zheng, en el marco de su visita oficial a China, con el objetivo de fortalecer la relación entre dos ciudades globales.

El Gobierno de la Ciudad, mantiene una política con trámites online y boletas electrónicas, sin embargo sigue exigiendo el papel en controles policiales de patentes. Una política que promete modernización pero choca con la burocracia tradicional.

La diputada Myriam Bregman y el senador Mariano Recalde cuestionaron a la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, por presuntos vínculos con Lácteos Vidal y el empresario Fred Machado, y reclamaron que la Justicia investigue el origen de los fondos de campaña.

Legislatura

más noticias

En la tercera jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, los ministros Hernán Lombardi, Gabriela Ricardes y Fabián Turnes detallaron los principales lineamientos de sus áreas dentro del proyecto de Presupuesto 2026, destacando prioridades, metas y la asignación de recursos prevista para el próximo año.

Durante la segunda jornada de debate del Presupuesto 2026, el ministro de Justicia, Gabino Tapia, y representantes de distintos organismos del Poder Judicial, como el Tribunal Superior, el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura y la Defensoría del Pueblo, presentaron sus proyecciones y necesidades ante los legisladores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña avanzó con el análisis del proyecto de ley que define el Presupuesto 2026 de la Ciudad. En una reunión informativa, expusieron representantes de organismos de control y secretarías dependientes de la Jefatura de Gobierno. El debate continúa con las áreas de Justicia y la Defensoría.

Información General

más noticias

Este fin de semana largo, el Gobierno de la Ciudad presentó distintas propuestas con un cuento sinfónico infantil en el Teatro Colón, la Filarmónica con entrada libre en la Usina del Arte, el Festival del Asado en plena calle y la última edición del año de Cafecito BA en la Floralis.

Con motivo del feriado con fines turísticos por el Día de la Diversidad Cultural, el Gobierno porteño informó cómo funcionarán los servicios públicos este viernes 10 de octubre. Habrá cambios en la recolección de residuos, el transporte, los hospitales, las escuelas y la atención en dependencias administrativas.

El Gobierno de la Ciudad inauguró el primer microbosque urbano dentro de un hospital público del país. El nuevo espacio verde en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde busca integrar la flora nativa a los entornos de salud para promover el bienestar y mejorar la calidad ambiental.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, recorrieron la obra que se reanudó en diciembre del año pasado y está terminada en un 82%. Tendrá capacidad para 2.232 internos.

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99