AGIP homenajeó a sus trabajadores desaparecidos
02 Septiembre 2025
La AGIP homenajeó a sus trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar con un acto y la colocación de baldosas conmemorativas, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, conmemorado cada 30 de agosto, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) realizó un acto en memoria de trabajadores del organismo detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, donde se colocaron baldosas conmemorativas.
La ceremonia contó con la presencia de familiares de las personas homenajeadas, integrantes de AGIP, y autoridades de la Ciudad. Participaron Francisco Quintana, Secretario de Justicia; Natasha Steinberg, Directora General de Derechos Humanos y Germán Krivocapich, Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos.
La iniciativa constituyó la primera acción institucional de memoria impulsada por AGIP. En una primera instancia, integrantes del organismo llevaron adelante un trabajo de investigación para reconstruir las historias de vida de Armando Oscar Amadio, Hernán Jorge Henríquez, Jaime Eduardo Said y Alberto Senar, cuatro trabajadores que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Luego, y en articulación con el colectivo Barrios x Memoria y Justicia, se colocaron baldosas conmemorativas en la entrada del edificio central.
“Lo importante hoy es homenajear a Armando Oscar Amadio, Hernán Jorge Henríquez, Jaime Eduardo Said y Alberto Senar. Son ellos los protagonistas de este acto. Lo que me impulsó a apoyar esta propuesta es la convicción de que lo correcto es transmitir que la diferencia, la tolerancia y el respeto son la base de la democracia”, expresó Krivocapich.
Durante el encuentro, se compartieron las historias de los trabajadores homenajeados y se proyectó un video que retomó el proceso de investigación y la elaboración colectiva de las baldosas. Además, los familiares, que fueron recibidos previamente por el Administrador, tuvieron un espacio para tomar la palabra, recordar a sus seres queridos y agradecer a la institución por acompañar el homenaje.
Con esta acción, AGIP reafirma su compromiso con la construcción de memoria como un eje fundamental en el fortalecimiento de la democracia.