Piden constituir Fondos de Cese Laboral

Piden constituir Fondos de Cese Laboral

Juan Pablo Rebora

29 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

La propuesta de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.


La Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad dictó una resolución para que organizaciones sindicales y empresas con domicilio legal en Buenos Aires puedan iniciar negociaciones colectivas para constituir Fondos de Cese Laboral.

La resolución (N° 1012/25) de la Secretaría, dependiente del Ministerio de Justicia porteño, fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, por lo que ya se encuentra vigente. El objetivo de esta medida es fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado y preservando los derechos de los trabajadores.

Los Fondos de Cese Laboral, previstos en la ley nacional N° 27.742, buscan ofrecer un mecanismo alternativo al régimen indemnizatorio tradicional, incorporando criterios adaptados a las características de cada actividad laboral. Este mecanismo puede ser gestionado como un fondo común de inversión, como un fideicomiso o como un seguro o cuenta individual, es fondeado por el empleador y puede cubrir cualquier tipo de contingencia de extinción del contrato de trabajo.

La implementación se llevará adelante mediante convenios colectivos de empresa, en los cuales las partes podrán establecer las condiciones, las causas incluidas y excluidas, y los alcances específicos del Fondo. La Secretaría, en su rol de autoridad administrativa del trabajo en la Ciudad, acompañará este proceso con reglamentaciones, acciones de difusión y asistencia técnica, asegurando la transparencia y la participación de todos los actores involucrados.

Entre los objetivos principales de la propuesta se destacan: reducir la litigiosidad en materia laboral, optimizar los costos asociados a despidos e indemnizaciones y fomentar la estabilidad en el empleo. Se espera que este nuevo esquema contribuya a dinamizar las relaciones laborales, otorgando mayor competitividad a las empresas y garantizando los derechos de los trabajadores en línea con los preceptos constitucionales y los compromisos internacionales asumidos por la Ciudad.

“Los que trabajan y los que dan trabajo son los que hacen girar la rueda de la economía en la Ciudad y en el país. El Fondo de Cese Laboral es una oportunidad para avanzar hacia un sistema más previsible y ágil. Queremos acompañar esta agenda con un objetivo claro: modernizar el mercado laboral para generar más empleo formal sin debilitar derechos”, subrayó el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

La resolución lleva la firma del subsecretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Horacio Bueno, quien expresó que el Fondo de Cese Laboral es “una herramienta innovadora que puede aportar previsibilidad y transparencia al sistema laboral argentino, pero que solo será virtuosa si se aplica con consenso entre todas las partes: empresarios, trabajadores y el Estado”, supervisando el proceso.

“La discusión no es blanco o negro. No se trata de estar a favor o en contra del Fondo de Cese Laboral, sino de cómo lo diseñamos para que sea útil, justo y sostenible. La clave está en el consenso. Ninguna política laboral puede prosperar si no cuenta con el acuerdo de quienes ponen su esfuerzo, quienes invierten y generan empleo, y el Estado que debe garantizar reglas claras”, sostuvo.

Bueno remarcó que el Fondo de Cese Laboral puede reducir la litigiosidad al evitar juicios prolongados y dotar de mayor certidumbre a ambas partes: para los trabajadores, implica la garantía de un pago inmediato y seguro al momento de la desvinculación, sin depender de la situación económica de la empresa; y para los empleadores, significa distribuir de manera mensual un costo que de otro modo sería incierto y concentrado en un solo pago.

En cuanto a la transparencia, Bueno destacó que la normativa vigente exige que los fondos sean inembargables, auditados y con información mensual para los trabajadores. Estos requerimientos implican también costos administrativos y sistemas de control robustos. “El modelo de la construcción fue el punto de partida. Allí, el fondo se acumula a lo largo de la relación laboral y el trabajador accede al cobro al finalizar su vínculo”, indicó.

La Ciudad acompaña esta agenda con un objetivo claro: modernizar el mercado laboral para generar más empleo formal, sin debilitar derechos. “El Fondo de Cese Laboral es una oportunidad para avanzar hacia un sistema más previsible y ágil, pero reitero, solo dará resultados positivos si se aplica con prudencia, transparencia y consenso entre todas las partes involucradas”, subrayó Bueno.

El objetivo de esta herramienta es anticipar y acumular recursos económicos que luego serán utilizados para cubrir las obligaciones del empleador frente a la extinción del contrato de trabajo. Se trata de una alternativa propuesta en la Ley N° 27.742 -de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos-, que en su artículo 96 establece que, mediante un convenio colectivo de trabajo, las partes podrán sustituir la indemnización prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744) por un fondo o sistema de Cese Laboral.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Leandro Santoro, diputado nacional por la Ciudad y legislador porteño electo, cuestionó el entendimiento entre el Gobierno de Javier Milei y Estados Unidos. Señaló que no se conocen los términos del acuerdo, remarcó que se trata de un préstamo “para Milei y no para la Argentina” y advirtió que el respaldo externo solo despeja transitoriamente la posibilidad de un default.

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau (UCR), advirtió sobre las inconsistencias en el Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, criticó la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y rechazó otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo. También, cuestionó la estrategia política oficial y llamó a movilizarse sin banderas partidarias.

Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación de Principios y Valores, recientemente reconocido como partido en Santa Fe. Con un acto en el salón de la Fraternidad, dio inicio a la campaña provincial y buscó consolidar un mensaje de unidad, marcando un hecho relevante en la dinámica política santafesina.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura porteña se reunió para analizar cambios en la Ley 2.681 y debatir la creación de un Registro Público de Vacantes en colegios privados incorporados a la enseñanza oficial, con aportes de referentes y especialistas del sector.

Las comisiones de Justicia, Legislación del Trabajo, Seguridad y Asuntos Constitucionales iniciaron la semana con un debate clave sobre la creación del Sistema Penitenciario porteño. El eje estuvo en el rol del personal y de la fuerza penitenciaria, con la participación de legisladores de distintos bloques.

La Legislatura porteña recibió a víctimas, especialistas y legisladores en la jornada “Familias Destruidas”, actividad sobre falsas denuncias, organizada por las ONG Fundación Apolo e Infancia Compartida. Los disertantes destacaron la importancia de visibilizar un tema que hasta hace pocos años era casi tabú: las falsas denuncias y su impacto en las familias.

Información General

más noticias

En el barrio porteño de Retiro comenzó una obra destinada a ampliar la capacidad de la red pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia y prevenir anegamientos en la zona. Forma parte de un plan integral que impulsa el Gobierno porteño para reforzar el sistema ante tormentas más intensas y frecuentes.

Con apenas 20 años y una carrera deportiva que ya lo llevó por circuitos emblemáticos de Estados Unidos e Inglaterra, Leandro Juncos, tendrá su estreno en el mítico Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires en los 200 kilómetros del TC2000, una de las competencias más importantes del automovilismo argentino.

Un operativo judicial permitió desalojar un edificio de cuatro pisos ubicado en Maza al 100, que llevaba casi una década usurpado. La propiedad fue restituida a su dueño, quien adelantó que proyecta construir un centro de salud privado en el lugar.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad recuperó un automóvil robado y detuvo a tres hombres armados tras un operativo en Villa Lugano. Durante el procedimiento se secuestró un revólver y varios teléfonos celulares, uno de ellos reconocido por la víctima, y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

La Policía de la Ciudad desarticuló un consultorio médico y odontológico que funcionaba sin habilitación en Alpaca al 500. Durante el procedimiento secuestraron medicamentos vencidos, equipos e historias clínicas. Es la tercera clínica clandestina clausurada en el barrio, en el marco de una investigación judicial en curso.

Un conductor fue detenido en la avenida General Paz tras una persecución iniciada cuando el Anillo Digital detectó que circulaba en un vehículo con patente adulterada y pedido de secuestro por robo agravado. Además, se incautaron dinero, documentación irregular y otro auto con dominio adulterado.

Judiciales

más noticias

La firmaron la presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial, Marcela De Langhe, y el director de la Oficina Regional de Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch en la histórica residencia Villa Ocampo ubicada en el partido de Beccar, provincia de Buenos Aires.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Mahjong Ways sebagai Simfoni Kemenangan Eksplorasi Strategi yang Membebaskan Finansial Karyawan
Epifani RTP Tertinggi Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Menjadi Katalis bagi Transformasi Kehidupan Ojol
Metamorfosis Keberuntungan Bagaimana Trik Mahjong Ways Mengubah Nasib Penambang Melampaui Nilai Nikel
Anomali Scatter Hitam Misteri Pola yang Memberikan Revolusi Bonus Terbesar bagi Mahasiswa
Mahjong Wins 2 Sebuah Narasi Panduan yang Lebih Jernih untuk Mendefinisikan Ulang Hegemoni Finansial
Proyeksi Kemenangan Formasi Mahjong Ways yang Menjanjikan Signifikansi Hasil Jauh Melebihi Gaji Bulanan Karyawan
Dari Motor Bekas Vario ke Kemenangan Bagaimana Trik Spin Mahjong Ways Menciptakan Paradigma Baru Kekayaan
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Industri Game Sebuah Analisis yang Menguak Dimensi RTP Tertinggi
Kumpulan Tips dan Wawasan Mahjong Wins Strategi yang Ditemukan Para Ojol untuk Meraih Keberuntungan Paling Substansial
Langkah-langkah Intuitif Mahjong Ways 2 Sebuah Metode Sederhana untuk Menggapai Bonus Terestrial
Strategi Sukses di Mahjong Ways 2 Menembus Batas Keberuntungan dan Menemukan Potensi Emas Digital
Mengungkap Trik Spin Mahjong Wins 3 Cara Cerdas Memanfaatkan Peluang dan Menjelajahi Dunia Nikel
RTP Tertinggi dalam Mahjong Ways Menyeimbangkan Keberuntungan dan Eksplorasi Sumber Daya Alam
Metode Cerdas Mahjong Wins 2 dan Pengaruhnya pada Tren Harga Emas Global
Panduan Menguasai Mahjong Ways Memahami Pola Menang dan Peluang Baru dalam Industri Gas Alam
Bonus Besar di Mahjong Wins dan Prospek Investasi Perak yang Menguntungkan di Tahun Ini
Trik Terbaik di Mahjong Wins 3 Pelajaran dari Dunia Industri Batu Bara dan Sumber Energi Masa Depan
Pola Jitu Mahjong Ways Strategi Menang dan Dampaknya pada Investasi Logam Mulia
Langkah Cerdas dalam Mahjong Ways dan Menjelajahi Potensi Intan sebagai Investasi yang Tak Terduga
RTP Mahjong Wins dan Tantangan Baru dalam Industri Energi Terbarukan Menjadi Bagian dari Perubahan
Cara Meningkatkan Keberhasilan di Mahjong Ways 2 dengan Langkah Jitu yang Mudah Diikuti
Panduan Lengkap Menang di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Jitu yang Tidak Banyak Diketahui
Rahasia Sukses Mahjong Ways 2 Yang Harus Kamu Tahu Untuk Menguasai Setiap Spin
Metode Baru Untuk Menang Besar di Mahjong Wins 3 dan Cara Meningkatkan RTP Secara Instan
Apa Saja Cara Baru Untuk Memanfaatkan Scatter Hitam di Mahjong Wins 2 Dan Menang Lebih Sering
Tips Harian Untuk Menang Di Mahjong Ways 3 Dan Cara Menggunakan Pola Jitu Agar Tidak Kalah
Update Terbaru Mahjong Wins 2 Menguasai Setiap Langkah dan Meningkatkan Hasil Dengan Pola Jitu
Strategi Terbaik Mahjong Ways 2 Untuk Pemula Agar Meningkatkan Peluang Menang Dengan Cara Mudah
Langkah Cerdas Menggunakan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 Agar Dapat Hasil Maksimal
Kumpulan Tips dan Trik Menang di Mahjong Ways 3 Dan Meningkatkan RTP Untuk Setiap Putaran
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99