Bomberos se capacitan ante los riesgos del litio

Bomberos se capacitan ante los riesgos del litio

María Roberta Perujo Rivas

06 Octubre 2025

0
0
0
s2sdefault

En el Instituto Superior de Seguridad Pública se realizó una jornada abierta sobre los riesgos asociados a la movilidad eléctrica. Participaron Bomberos, personal de Emergencias y especialistas, que analizaron los desafíos del litio y las nuevas tecnologías para prevenir y mitigar incendios provocados por baterías.


La transición hacia la movilidad eléctrica trae nuevos desafíos en materia de seguridad. Por eso, el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) fue sede de una jornada abierta de capacitación sobre los desafíos del litio, que reunió a Bomberos y personal de Emergencias de la Ciudad junto a especialistas, estudiantes y miembros de otras fuerzas e instituciones.

El encuentro, desarrollado el jueves 2 de octubre, tuvo como eje la prevención, respuesta y mitigación ante incendios provocados por baterías de iones de litio, una tecnología cada vez más presente en autos eléctricos, monopatines, scooters, celulares y dispositivos portátiles.

Estas baterías, si se dañan o manipulan incorrectamente, pueden sobrecalentarse, incendiarse o incluso explotar, ya que contienen un electrolito inflamable. Los siniestros derivados de su mal uso han ido en aumento en todo el mundo, especialmente en contextos urbanos.

Durante la Jornada de Gestión de Riesgos en Movilidad Eléctrica, los Bomberos de la Ciudad mostraron los procedimientos operativos y las tecnologías específicas con las que ya cuentan para enfrentar este tipo de emergencias, entre ellas el agente extintor F500, diseñado especialmente para neutralizar incendios que involucran baterías de litio. En la parte práctica, los asistentes pudieron observar cómo este agente encapsulador permite controlar y reducir el impacto del fuego, demostrando la importancia del entrenamiento constante en este nuevo campo de riesgo.

El litio, clave en la movilidad sustentable y en la mayoría de los dispositivos electrónicos modernos, combina alta eficiencia energética con una potencial peligrosidad. Cuando una batería se daña, se perfora o se sobrecarga, puede sufrir un aumento de temperatura que derive en un incendio o explosión. Además, el fuego generado por este tipo de baterías es especialmente difícil de extinguir, ya que puede reactivarse incluso después de haber sido controlado.

Por eso, los especialistas remarcan la importancia de adoptar hábitos seguros: no exponer las baterías a fuentes de calor o humedad, evitar dejarlas enchufadas durante toda la noche, cargar los dispositivos en lugares bien ventilados y usar únicamente cargadores originales o certificados por el fabricante. También es fundamental revisar periódicamente su estado físico, evitar golpes o deformaciones y nunca intentar abrirlas ni repararlas por cuenta propia. Una manipulación inadecuada puede generar cortocircuitos, sobrecalentamiento y liberar gases inflamables.

“El interés por este tema surgió hace dos años, cuando vimos en Brasil el nivel de avance en la prevención de incendios por autos eléctricos. Desde entonces, trabajamos para que el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad esté preparado”, explicó Juan Carlos Moriconi, Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad.

Por su parte, el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta, celebró la realización de la jornada: “Nos enorgullece haber sido el ámbito donde se empiece a hablar de estos nuevos riesgos. El litio es parte del futuro de la movilidad, pero también implica una nueva responsabilidad en la seguridad pública”.

Desde el Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública, Jorge Ponce destacó que “las baterías de propulsión eléctrica ya son parte de nuestra vida cotidiana, y por eso es esencial capacitarse en cómo actuar ante emergencias de este tipo".

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

En el marco del plan de electromovilidad, el Gobierno de la Ciudad prevé sumar 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años. Estarán disponibles en estaciones de servicio, garajes y centros comerciales, así como en veredas de parques, plazas y edificios públicos.

La propuesta de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, debatió una reforma a la Ley 2.681 sobre vacantes en escuelas privadas, con el foco puesto en las admisiones de estudiantes con discapacidad.

Durante tres meses, la Legislatura porteña realizó encuentros semanales en los que se escucharon aportes de jueces, fiscales, especialistas y representantes de organismos públicos y privados. Concluida la etapa de exposiciones, las comisiones comenzarán a trabajar en el dictamen que dará forma al futuro Sistema Penitenciario de la Ciudad.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura porteña se reunió para analizar cambios en la Ley 2.681 y debatir la creación de un Registro Público de Vacantes en colegios privados incorporados a la enseñanza oficial, con aportes de referentes y especialistas del sector.

Información General

más noticias

La Ciudad impulsa medidas para fortalecer el turismo y consolidarse como un destino integral que combine negocios y calidad de vida: actualmente recibe casi 3 millones de turistas extranjeros por año y más de 6 millones del resto del país, además de generar 153 mil empleos directos del sector hotelero y gastronómico.

Se puso en marcha la obra para la reconversión de la calle Viamonte, en el marco del plan de transformación del Microcentro del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El proyecto incluye más espacio peatonal, arbolado y luminarias, pero también genera cuestionamientos por la reducción del tránsito vehicular y las dificultades crecientes en la movilidad urbana.

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que se instalaban en el Parque Saavedra sobre la avenida García del Río. Con este operativo, ya son más de 17 mil los vendedores informales retirados, lo que generó beneficios para 1,6 millón de vecinos y comerciantes.

Seguridad

más noticias

Dos hombres fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en allanamientos en Valentín Alsina y Florencio Varela acusados de estafar a un cliente bancario con su tarjeta de débito. Se trata de un cartero y un encargado que habrían sustraído más de 20 mil dólares y 2,6 millones de pesos.

La Policía de la Ciudad recuperó un automóvil robado y detuvo a tres hombres armados tras un operativo en Villa Lugano. Durante el procedimiento se secuestró un revólver y varios teléfonos celulares, uno de ellos reconocido por la víctima, y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

La Policía de la Ciudad desarticuló un consultorio médico y odontológico que funcionaba sin habilitación en Alpaca al 500. Durante el procedimiento secuestraron medicamentos vencidos, equipos e historias clínicas. Es la tercera clínica clandestina clausurada en el barrio, en el marco de una investigación judicial en curso.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cara Meningkatkan Keberhasilan Bermain Mahjong Ways 3 dengan Strategi Paling Efektif
Rahasia Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins 2 yang Perlu Kamu Coba
Panduan Lengkap Menguasai Mahjong Ways 2 dan Meningkatkan RTP Secara Cepat
Mengungkap Langkah-Langkah Sukses di Mahjong Wins 3 yang Harus Kamu Ketahui
Tips dan Trik Baru untuk Meningkatkan Kemenangan di Mahjong Ways 3 Secara Instan
Cara Baru Menggunakan Scatter Hitam untuk Mendapatkan Wins Maksimal di Mahjong Ways 2
Metode Terbaru untuk Menguasai Mahjong Wins 2 dan Mendapatkan Keuntungan Besar
Strategi Paling Ampuh untuk Memenangkan Mahjong Ways 3 dengan Langkah Sederhana
Mengapa Mahjong Ways 2 Bisa Jadi Pilihan Tepat untuk Pemula yang Ingin Menang Terus
Ulasan Terbaru Tips Harian Untuk Mengoptimalkan Mahjong Wins 3 dengan Pola Jitu
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99