Éxito en la colocación de deuda externa
19 Noviembre 2025
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colocó U$D 600 millones en el mercado internacional a una tasa del 7,8%, considerada una de las más bajas de su historial crediticio. La fuerte demanda, con amplia participación de inversores del exterior, permitirá refinanciar vencimientos y continuar con el plan financiero sin aumentar el nivel de endeudamiento.
La Ciudad de Buenos Aires concretó una colocación de deuda en el mercado internacional por USD 600 millones a una tasa del 7,8% anual, menor a la prevista por los operadores.
Según el Ministerio de Hacienda y Finanzas porteño, se trata de una de las tasas más bajas en la historia crediticia local. Los fondos permitirán refinanciar vencimientos de deuda vigente.
La emisión corresponde a la Serie 13 del Bono Tango, con una duración promedio de siete años y bajo ley inglesa. Participaron como colocadores internacionales BofA Securities, Deutsche Bank Securities, JPMorgan y Santander, mientras que por el tramo local intervinieron Banco Galicia, Santander Argentina, Balanz Capital Valores y el Banco Ciudad. Es la segunda colocación de una jurisdicción subsoberana en lo que va del año.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó el nivel de demanda y el perfil financiero de la Ciudad: “Buscábamos 600 millones de dólares y recibimos ofertas por casi el triple, con un 82% de inversores internacionales. Es una gran noticia para la Ciudad y para nuestro país; es también el resultado de tener responsabilidad fiscal y de una reputación construida cumpliendo siempre con nuestras obligaciones”.
El mandatario subrayó que la operación se da “en un contexto nacional de mayor estabilidad y previsibilidad, algo clave para recuperar la confianza del mundo” y afirmó: “Hoy la Ciudad tiene el menor nivel de endeudamiento de los últimos 12 años. Esa solvencia es la que nos permite acceder a las mejores condiciones al emitir y seguir haciendo las obras que les cambian la vida a los porteños”.
También mencionó el rol del ministro Gustavo Arengo en el proceso de negociación, junto al subsecretario Abel Fernández Semhan, tal como fue señalado en el comunicado oficial.



