El K-Pop copó la Ciudad

El K-Pop copó la Ciudad

María Roberta Perujo Rivas

23 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

El K-Pop volvió a mostrar su fuerza en Argentina con cientos de fans que se reunieron en Barrancas de Belgrano para celebrar la primavera con música y baile, en una juntada multifandom que reflejó la pasión y el poder de convocatoria de esta comunidad. Con el objetivo de visibilizar su apoyo, los seguidores buscan dejar en claro que el furor por el género sigue creciendo y que el país está listo para recibir a las grandes bandas internacionales.


Este día de la primavera, Barrancas de Belgrano se llenó de música, baile y color. Los fans del K-POP en Argentina celebraron la llegada de la estación en un evento organizado por Atiny Movement Argentina, con un objetivo claro: visibilizar la creciente demanda de shows internacionales y mostrar la fuerza de una comunidad que acompaña con pasión a grupos como ATEEZ.

Durante la última década, el K-POP se consolidó como un fenómeno global gracias a artistas como BTS y BLACKPINK. Hoy, bandas como ATEEZ, Stray Kids, Seventeen y BLACKPINK llenan estadios en todo el mundo y sus lanzamientos baten récords de ventas. Este movimiento cultural ya no es una moda pasajera: es un fenómeno de alcance mundial.

En Argentina, esa pasión volvió a quedar en evidencia. La falta de fechas locales en giras internacionales llevó a muchos fans a viajar a países vecinos para ver a sus ídolos, con un enorme esfuerzo económico. Solo en los últimos tres meses, los seguidores argentinos de ATEEZ invirtieron más de 30 millones de pesos en merchandising oficial, demostrando el compromiso y la magnitud del fandom.

De la ausencia al protagonismo

Atiny Movement Argentina nació tras la exclusión de nuestro país del último tour latinoamericano de ATEEZ en 2023. Desde entonces, desarrolló iniciativas para llamar la atención de productoras y mostrar que Argentina tiene un público sólido y fiel: murales en el Barrio Chino, pegadas masivas de posters en San Telmo, Palermo, la Casa Rosada y oficinas de productoras y el Movistar Arena.

El fandom local se distingue por su energía en la calle. A diferencia de otros países, donde predominan las campañas digitales, los fans argentinos se movilizan en plazas, bailan y hacen visible su pasión de manera colectiva. Esa creatividad y compromiso los convierte en un ejemplo único dentro del fandom global.

Alejandro Kim, uno de los promotores e impulsores de esta movida, aseguró: “En los últimos años, el K-POP ha trascendido fronteras y Argentina no ha sido la excepción. Ver a miles de jóvenes reunidos en Barrancas de Belgrano, cantando, bailando y celebrando a sus grupos favoritos, me hizo reflexionar sobre el poder cultural y social de esta industria”.

Y agregó: “La fuerza de este movimiento no se mide solo en gritos o coreografías: hablamos de decenas de miles de personas conectadas en redes, compartiendo contenido, organizando eventos y manteniendo comunidades activas. Esto demuestra que, con pasión, creatividad y disciplina, se pueden generar movimientos culturales que movilicen y unan a la gente, algo que necesitamos en Argentina para revitalizar nuestra industria cultural”.

Como hijo de inmigrantes coreanos, Kim destacó: “Veo en el K-POP un ejemplo de cómo valores como planificación, constancia y visión a largo plazo se combinan con creatividad para generar una industria sólida y global”. “Nuestra juventud tiene talento y energía de sobra; lo que falta a veces es una política cultural que les dé espacio y apoyo. El entusiasmo de los fans es un llamado a repensar cómo hacemos cultura y cómo proyectamos a Argentina en el mundo”, finalizó el ex vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina.

El evento reunió a seguidores de todas las edades y demostró que, más allá de las preferencias musicales, lo fundamental son la disciplina, el esfuerzo, la amistad y el sentido de comunidad que el K-POP transmite. Un festejo que dejó claro: Argentina está lista para recibir a sus ídolos internacionales.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau (UCR), advirtió sobre las inconsistencias en el Presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, criticó la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y rechazó otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo. También, cuestionó la estrategia política oficial y llamó a movilizarse sin banderas partidarias.

Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación de Principios y Valores, recientemente reconocido como partido en Santa Fe. Con un acto en el salón de la Fraternidad, dio inicio a la campaña provincial y buscó consolidar un mensaje de unidad, marcando un hecho relevante en la dinámica política santafesina.

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña recibió a víctimas, especialistas y legisladores en la jornada “Familias Destruidas”, actividad sobre falsas denuncias, organizada por las ONG Fundación Apolo e Infancia Compartida. Los disertantes destacaron la importancia de visibilizar un tema que hasta hace pocos años era casi tabú: las falsas denuncias y su impacto en las familias.

Las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña comenzaron a analizar los proyectos vinculados con áreas de desarrollo prioritario, incluidos en la última versión del Código Urbanístico. Los encuentros reunieron a legisladores de distintos bloques para debatir y coordinar acciones en estas temáticas estratégicas.

La Legislatura de la Ciudad retomó el análisis del proyecto de Ley para crear el Servicio Penitenciario local. En esta etapa se discutió el órgano de aplicación de la ejecución de la pena y la posible conformación de una Agencia de Reintegración Social.

Información General

más noticias

El Sistema de Atención Médica de Emergencias inauguró una base operativa en el barrio de Once y presentó un centro de comando móvil equipado con tecnología inteligente para la derivación de pacientes. Con esta apertura, el sistema de emergencias ya cuenta con 30 bases en la Ciudad, cinco de ellas habilitadas en la actual gestión.

A partir del 27 de octubre, la AGIP unificará todos sus trámites digitales bajo la cuenta miBA nivel 3. Con esta medida, dejará de utilizarse la Clave Ciudad y los contribuyentes podrán realizar sus gestiones tributarias con el mismo usuario y contraseña que emplean para otros trámites del Gobierno porteño.

Este domingo, el fandom de ATEEZ convoca a una nueva movilización en Barrancas de Belgrano. Bajo la organización de Atiny Movement Argentina, el encuentro busca mostrar la fuerza de la comunidad K-POP local y reclamar mayor presencia de shows internacionales en el país.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad desarticuló un consultorio médico y odontológico que funcionaba sin habilitación en Alpaca al 500. Durante el procedimiento secuestraron medicamentos vencidos, equipos e historias clínicas. Es la tercera clínica clandestina clausurada en el barrio, en el marco de una investigación judicial en curso.

Un conductor fue detenido en la avenida General Paz tras una persecución iniciada cuando el Anillo Digital detectó que circulaba en un vehículo con patente adulterada y pedido de secuestro por robo agravado. Además, se incautaron dinero, documentación irregular y otro auto con dominio adulterado.

El operativo de seguridad en el Monumental durante el partido entre River Plate y Palmeiras dejó como saldo 400 actas contravencionales, 49 trapitos demorados, 65 hinchas con derecho de admisión, un deudor alimentario sin acceso y tres detenidos por resistencia a la autoridad.

Judiciales

más noticias

La firmaron la presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial, Marcela De Langhe, y el director de la Oficina Regional de Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch en la histórica residencia Villa Ocampo ubicada en el partido de Beccar, provincia de Buenos Aires.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Strategi Langka Mahjong Ways 3 yang Akan Mengubah Cara Anda Bermain
Mengenal Pola Rahasia di Mahjong Ways 2 yang Jarang Diketahui
Langkah Cerdas untuk Meraih Kemenangan di Mahjong Ways 3 Setiap Kali
Panduan Terbaru Mahjong Ways 2 yang Menyajikan Keajaiban di Setiap Putaran
Trik Tersembunyi yang Membuat Anda Menjadi Master Mahjong Ways 2
Ulasan Mendalam Mahjong Wins 3 dan Kenapa Ini Layak Dicoba Tahun Ini
Mengungkap Metode Baru di Mahjong Ways 3 yang Akan Mengubah Hasil Permainan Anda
Cara Cerdas Menaklukkan Mahjong Wins 2 dengan Pola yang Tidak Pernah Anda Duga
Tips Tersembunyi untuk Pemain Mahjong Ways 2 yang Pasti Belum Anda Ketahui
Langkah Demi Langkah Meningkatkan Keahlian Anda di Mahjong Ways 2
Mengungkap Rahasia Pola Mahjong Ways 2 Bagaimana Mahasiswa Bisa Menang Besar?
Tips Jitu Memanfaatkan Bonus Terbesar di Mahjong Wins 3 bagi Para Karyawan Industri Energi
RTP Tertinggi di Dunia Mahjong Wins Trik Spin untuk Menambah Penghasilan Tambang Nikel
Panduan Trik Mahjong Ways untuk Penambang Batu Bara Langkah Menuju Keberuntungan
Metode Redefinisikan Strategi Mahjong Cara Mahasiswa Mendulang Keuntungan dari RTP Tertinggi
Bonus Menarik Mahjong Wins 2 Menyelami Peluang Bagi Gojek dengan Modal 50.000 Rupiah
Pola Jitu dan Formasi dalam Mahjong Wins Menambah Cuan dari Sektor Minyak Bumi
Strategi Mahjong Ways untuk Pemula Trik Spin untuk Mencapai Penghasilan Ratusan Juta
Rahasia Mengoptimalkan RTP Mahjong Ways Tips Efektif untuk Karyawan di Industri Logam
Redefinisikan Pola Permainan Mahjong Trik Spin untuk Menambah Keuntungan dari Pertambangan Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99