“Lo único que consigue es comprar tiempo”
24 Septiembre 2025
Leandro Santoro, diputado nacional por la Ciudad y legislador porteño electo, cuestionó el entendimiento entre el Gobierno de Javier Milei y Estados Unidos. Señaló que no se conocen los términos del acuerdo, remarcó que se trata de un préstamo “para Milei y no para la Argentina” y advirtió que el respaldo externo solo despeja transitoriamente la posibilidad de un default.
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del bloque Unión por la Patria y legislador porteño electo, Leandro Santoro, expresó fuertes críticas al acuerdo alcanzado por el Gobierno con Estados Unidos, en declaraciones radiales.
“Hubo hasta ahora un respaldo político muy contundente a través del secretario del Tesoro norteamericano, lo que hizo que bajaran el riesgo país y el dólar paralelo. No tenemos toda la información, una vez que eso pase, veremos qué hacemos”, planteó Santoro.
El dirigente opositor alertó que no se sabe ni el monto ni los instrumentos del préstamo. “Se supone que cada vez que Donald Trump da algo, saca más de lo que entrega, cualquier escenario es posible”, sostuvo, al tiempo que reclamó que el Congreso discuta los términos: “Esto es una desgracia, pero para reaccionar políticamente necesitamos saber específicamente de qué se trata”.
Santoro remarcó que el crédito no es para el país sino para la administración de Javier Milei.
“Nosotros ya salimos a decir que esto es un préstamo para Javier Milei, no para la Argentina. Cuando un presidente toma deuda, la va a cancelar en varios años, no en su período. Por eso es tan importante que pase por el Congreso”, explicó.
En esa línea, diferenció las condiciones de un entendimiento bilateral respecto del FMI: “Cuando arreglás con el FMI te pueden pedir ajustes, pero cuando arreglás con otro país te pueden pedir cualquier cosa”.
“Lo único que consigue este préstamo es despejar, transitoriamente, la posibilidad de un default. Los problemas de fondo de la Argentina no se resuelven con esto, incluso un acuerdo con Estados Unidos puede ser perjudicial”, sostuvo Santoro, quien recordó que se trata de una modalidad inédita: “Es la primera vez que la Argentina va a hacer un acuerdo de esta naturaleza”.
Por último, advirtió que el alivio será de corto plazo: “Este modelo solo cierra si cada seis meses viene alguien y te pone 20 mil palos verdes arriba de la mesa. Lo que estamos haciendo es comprar tiempo. De cualquier manera, dentro de seis meses vamos a estar en el mismo lugar”.