Nueva terapia intensiva del Hospital Fernández
24 Septiembre 2025
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires renovó integralmente la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández, en Palermo, donde incorporó tecnología de última generación. La obra busca mejorar la atención de pacientes críticos y forma parte del plan de fortalecimiento del sistema público de salud.
El plan del Gobierno de la Ciudad para continuar fortaleciendo el sistema público de salud, renovó por completo la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Fernández, en Palermo, y sumó equipamiento de última generación.
La obra demandó una inversión superior a los $863 millones y 13 meses de trabajo. Los trabajos abarcaron los 346 metros cuadrados que ocupa el servicio de pacientes críticos, con el objetivo de sumar unidades de mayor complejidad, ajustadas a normas internacionales de calidad y seguridad.
El nuevo espacio quedó dividido en tres áreas: habitaciones individuales, estación de enfermería y sector para el personal.
“En nuestro plan de Gobierno, el eje de salud es prioridad: no queremos solamente cumplir, sino superar los estándares que tuvimos hasta ahora y poner a la salud pública de la Ciudad en el primer nivel internacional. El Fernández es un hospital de referencia y la nueva terapia intensiva representa un salto cualitativo notable que además permite que nuestro programa de trasplantes siga creciendo”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que recorrió las instalaciones junto al ministro de Salud, Fernán Quirós, directivos y profesionales del hospital.
Por su parte, Quirós destacó: “La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández representa un avance con los más altos estándares de calidad y seguridad, incorporando tecnología de última generación y espacios pensados para el cuidado integral de los pacientes críticos. Además, ya nos permite comenzar con el programa de trasplante renal aquí en el hospital”.
La remodelación se suma a otras mejoras recientes, como la inauguración de los quirófanos 2 y 3 en mayo pasado. El Fernández atiende a una población que trasciende los límites de la Ciudad y en 2024 alcanzó un hito en la medicina argentina con la primera cirugía fetal intrauterina realizada en el sistema público nacional.
Según informó el Ministerio de Salud porteño, son 35 las obras iniciadas y proyectadas para 2025. Entre las ya inauguradas se encuentran una nueva guardia y consultorios externos en el Hospital Piñero; una sala de internación en salud mental en el Rivadavia; una guardia pediátrica en el Santojanni; tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) —el N° 42 en Barracas, el N° 50 en Villa Devoto y el N° 42 en Boedo—, además del nuevo edificio del CeSAC N° 15 en San Telmo. También se ampliaron los consultorios en otros cinco centros (N° 36, 1, 41, 40 y 12).
En paralelo, están en ejecución o proyectados para este año un nuevo Centro Regional de Hemoterapia; dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en Villa Urquiza y Palermo; mejoras en cinco CeSACs (N° 2, 12, 43, 42 y 8); nuevos consultorios externos en el Hospital Penna; una ampliación de la guardia en el Pirovano; y una nueva guardia de salud mental y hospital de día en el Piñero.