“La flexibilización laboral solo trae pobreza y precariedad”
10 Noviembre 2025
Así lo aseguró la diputada nacional electa por la Ciudad, Kelly Olmos, quien criticó el proyecto de reforma laboral del Gobierno en diálogo con Delta 90.3. También cuestionó la situación judicial de Cristina Kirchner y defendió las internas como herramienta de fortalecimiento del peronismo.
La diputada nacional electa por la Ciudad de Buenos Aires, Kelly Olmos, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno, al considerar que “es un escalón más en una serie de acciones que se iniciaron con el DNU 70” y que “busca transferir recursos para recomponer la ganancia empresarial a costa de los trabajadores”.
En diálogo con Mauro Federico en WakeUp por Delta 90.3, la dirigente peronista advirtió que “la CGT ya adelantó que no aceptará ninguna iniciativa que implique reducir derechos laborales”, y sostuvo que “no hay ninguna evidencia de que flexibilizar el mercado de trabajo genere empleo”. “Al contrario, lo único que ha traído en todos los casos es pobreza y precariedad. El Gobierno quiere destruir la mesa de negociaciones”, agregó.
Olmos también se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, a la que calificó como “una proscripción absolutamente injusta”. Según dijo, “los tribunales actúan con total parcialidad y hoy cumplen el rol de disciplina que antes ejercía el poder militar”.
Respecto del presente del peronismo afirmó: “Las diferencias internas son razonables” y defendió la necesidad de competencia democrática dentro del espacio: “Las internas y los debates son permanentes. En la medida en que sigamos siendo alternativa de poder, tiene que haber internas; la clave es cómo resolverlas, si con consenso o en una elección interna”.



