Denuncia por fondos de campaña de Patricia Bullrich
14 Octubre 2025
La diputada Myriam Bregman y el senador Mariano Recalde cuestionaron a la ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, por presuntos vínculos con Lácteos Vidal y el empresario Fred Machado, y reclamaron que la Justicia investigue el origen de los fondos de campaña.
La diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman y el senador nacional Mariano Recalde reclamaron que la Justicia investigue los posibles vínculos entre la empresa Lácteos Vidal, el empresario Fred Machado y la candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich.
“Desde 2021 veníamos diciendo lo de Espert, y ahora que lo dijo Estados Unidos prestaron atención. No queríamos que nos pasara de nuevo, entonces nos pusimos a revisar la información que teníamos”, afirmó Bregman, quien señaló que durante esa revisión le llamó la atención “la dueña de la empresa Lácteos Vidal, que hizo una enorme campaña contra los derechos laborales junto a Patricia Bullrich y Florencia Arietto”.
“La Justicia Electoral tiene que averiguar todas las relaciones de Patricia Bullrich con esta operatoria, muy similar a la de Fred Machado”, agregó. Y advirtió: “Entre Lácteos Vidal y Fred Machado hay viajes en avión en común, similitudes en los bancos, nombres, intento de compra de una minera en común, y muchos negocios más que son turbios”, detalló la diputada Myriam Bregman en diálogo con FM Futurock.
Además consideró que “cuando salgan las transferencias de Fred Machado van a aparecer más datos que la comprometan. Es muy grave, Narcotráfico depende de ella”. También cuestionó que “nadie haya actuado de oficio en la Justicia, porque desde que Macri abrió el grifo aparecen estas cosas en blanco, pero sólo una parte. ¿Cuánto viene por atrás?”.
También la Diputada recordó que “Espert asume el 8 de enero de 2024 y nosotros, con Christian Castillo, impugnamos su presidencia en la comisión, y nadie nos acompañó. Eso también te da una impunidad para no intentar tapar gastos. La impunidad genera más impunidad, genera coraje”.
Dijo además que su motivación para retomar el tema fueron “los ocho trabajadores de Atilra que terminaron procesados. Eran laburantes defendiendo su fuente de trabajo”.
Y concluyó: “Tenés que empezar a pedir algunos datos y mirar más abajo y te vas a dar cuenta que está todo vinculado. A todo evento, la Justicia Electoral le dará traslado a la Justicia Penal y seguirá su ruta”.
Por su parte, el senador nacional y candidato a revalidar su banca por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, señaló que “Patricia Bullrich es la ministra de Seguridad y no podía no saber que había una causa y un detenido. Y cuando uno hurga en la campaña de 2023, encuentra que había gente vinculada a Fred Machado que le puso plata a Patricia Bullrich, como Lácteos Vidal, que está fuertemente vinculada”.
“Los directivos de la empresa iban al Ministerio de Seguridad a visitar a Patricia Bullrich. Si dan una semana más, van a tener que sacarla de la boleta también”, sostuvo Recalde en declaraciones a AM 530.
Además Recalde agregó: “Bullrich tiene apoyo y protección. El mismo que tenía Espert. Si le preguntás a Milei, lo sigue apoyando a Espert. Lo sacó de la boleta porque vieron que se caían en las encuestas, pero Milei sigue diciendo que es una operación del kirchnerismo, una pavada absoluta”.
“Fred Machado le puso plata a Lácteos Vidal y Lácteos Vidal le puso plata a Bullrich. Una operación sencilla”, afirmó el senador. Y concluyó: “Bullrich defiende los intereses contrarios a los nuestros. Siempre golpeando a los jubilados... con sus antecedentes debiera ser suficiente para que no la voten”.