Gobierno porteño: Modernización a medias
14 Octubre 2025
El Gobierno de la Ciudad, mantiene una política con trámites online y boletas electrónicas, sin embargo sigue exigiendo el papel en controles policiales de patentes. Una política que promete modernización pero choca con la burocracia tradicional.
En los últimos años, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se presentó como un referente en digitalización y reducción del uso de papel. La mayoría de los trámites administrativos pueden realizarse online o incluso a través de WhatsApp, desde la consulta de deudas de impuestos hasta la emisión de certificaciones oficiales. La Boleta Única Electrónica (BUE) en elecciones locales es otro ejemplo de esta política: reemplaza miles de boletas impresas y permite a los ciudadanos votar sin depender de gran cantidad de papeles.
Sin embargo, detrás de esta narrativa de modernización existe una contradicción palpable, ya que para los controles policiales de vehículos, sigue siendo obligatorio presentar la boleta de pago de patentes impresa. Esto ocurre incluso si el ciudadano ya realizó el pago online o tiene la boleta disponible en formato digital. La medida genera confusión y contradice la lógica de una administración que promueve la digitalización y la eficiencia.
La exigencia del papel no solo implica una incomodidad para los vecinos, sino también un costo adicional que implica tiempo, tinta y papel que podrían evitarse si se reconociera oficialmente la validez de los comprobantes digitales en estos controles. Además, pone de relieve la desconexión entre las políticas públicas y su aplicación real, donde normas antiguas permanecen activas pese a que los sistemas digitales ofrecen soluciones más rápidas y seguras.
Este contraste entre discurso y práctica también plantea preguntas sobre la planificación de la digitalización. ¿Hasta qué punto la Ciudad está dispuesta a reemplazar el papel en la administración?, ¿se trata de un paso hacia la eficiencia o solo de un cambio parcial que deja intactas ciertas obligaciones tradicionales?.
En definitiva, mientras el Gobierno porteño exhibe avances en la modernización administrativa y la reducción de papel, la realidad cotidiana de los ciudadanos sigue marcada por la necesidad de imprimir documentos que ya existen en línea, recordando que, en la práctica, la burocracia tradicional sigue teniendo un peso importante en la Ciudad.