Proyectos en marcha: Transporte, presupuesto y cultura

Proyectos en marcha: Transporte, presupuesto y cultura

María Roberta Perujo Rivas

10 Noviembre 2025

0
0
0
s2sdefault

Durante la jornada de este lunes, distintas comisiones de la Legislatura porteña desarrollaron reuniones y audiencias públicas para avanzar en el tratamiento de proyectos vinculados al transporte, la financiación de obras públicas y la preservación del patrimonio cultural.


La Legislatura porteña inició su actividad semanal con dos reuniones de comisión y tres audiencias públicas, en las que se abordaron proyectos vinculados al transporte, el presupuesto y el patrimonio cultural de la Ciudad.

Durante la mañana, en el Salón Presidente Alfonsín, se reunió la Comisión de Transporte y Tránsito, presidida por la diputada Marina Kienast, junto al vicepresidente primero Alejandro Grillo y los diputados Claudio Ferreño, Lucio Lapeña, Juan Pablo Modarelli, Pablo Donati y Andrés La Blunda.

En el encuentro participaron enfermeros de cuidados críticos, quienes compartieron sus experiencias en relación con el proyecto que propone modificar la “Tarjeta Control”, que otorga permisos especiales de estacionamiento, con el objetivo de incluir también al personal de enfermería además de los médicos.

El orden del día incluyó el tratamiento de la derogación de la Ley 1.073, que prohíbe la circulación de taxis sin pasajeros en la avenida Presidente Roque Sáenz Peña, entre Esmeralda y Suipacha. También se trató el expediente 2036-D-2025, sobre el estado del puente Ciudad de la Paz – Soler, y varios pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre la implementación de la Ley 6.472 (“Día sin auto”), el funcionamiento de la aplicación “IziPark”, la comercialización de la calzada y la ocupación temporaria del espacio público.

Al mediodía, la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, presidida por Paola Michielotto, se reunió para avanzar con el dictamen de dos proyectos enviados por el Poder Ejecutivo vinculados al financiamiento de obras públicas. El primero (expediente 898-J-2025) modifica la Ley 6751, que autoriza al Ejecutivo a financiar obras por hasta USD 75 millones. El segundo (expediente 899-J-2025) autoriza operaciones de crédito por hasta USD 375 millones destinadas a la modernización de la red de subterráneos.

Por la tarde, en el Salón San Martín, se realizaron tres audiencias públicas convocadas por la Comisión de Cultura, presidida por la diputada María Cecilia Ferrero, con la participación de las legisladoras Sandra Rey, Patricia Glize y Juan Pablo O´Dezaille.

Los proyectos tratados proponen incorporar al Patrimonio Cultural de la Ciudad las “Colecciones de Programas de Mano, Telones y Vestuario” y el “Archivo Sonoro y Material Audiovisual” del Teatro Colón, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1.227. Entre los fundamentos se destacó la relevancia de estos documentos para preservar los valores identitarios del Teatro y contribuir a la investigación histórica de la ópera, la danza y la música académica.

La tercera audiencia consideró el proyecto que propone denominar “Escuela de las Victorias” a la institución educativa de Villa Lugano (EEM N°06 D.E. 21), iniciativa de la diputada María Bielli, quien estuvo presente durante la reunión. La propuesta había recibido aprobación inicial en la sesión del 4 de septiembre. También participaron referentes de la comunidad educativa y estudiantes, que expresaron su opinión sobre el proyecto.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

En medio de los recortes y la reducción del gasto público, el Gobierno de Javier Milei, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), entregó parte de un inmueble estatal a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, que ya anticipó su intención de quedarse con todo el edificio.

El encuentro entre Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida marcó el inicio de una agenda conjunta que busca fortalecer la cooperación entre Buenos Aires y Madrid. Innovación, movilidad sostenible, cultura y planificación urbana serán los ejes centrales. Además, desde 2026 se celebrará la Semana de Madrid en Buenos Aires.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, calificó como “muy buena” la reunión que mantuvieron el presidente Javier Milei y los gobernadores en Casa Rosada. Destacó la vocación de diálogo del Gobierno nacional y la presencia de mandatarios provinciales como un gesto de confianza y esperanza para la gente.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña retomó el análisis de las principales normas económicas del 2026, tras dos semanas de exposiciones ministeriales. Funcionarios de Hacienda y de AGIP participaron del debate sobre el Código Fiscal, la Ley Impositiva, la Ley Arancelaria y el Presupuesto General del próximo año.

Durante la última jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto, las subsecretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y de Hacienda, junto a las autoridades de AGIP, presentaron los principales lineamientos de gestión urbana, desarrollo y política tributaria que conforman el Proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo porteño.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño lanzó “Buenos Aires 24 horas”, un programa que apunta a revitalizar la noche de la Ciudad con más seguridad, transporte extendido, locales abiertos hasta las 4 am y nuevas propuestas culturales. La iniciativa busca impulsar la economía nocturna y consolidar a Buenos Aires como capital del entretenimiento.

Durante la visita del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ambos gobiernos acordaron impulsar proyectos conjuntos para promover una movilidad más eficiente y sustentable. El eje central será el desarrollo del e-bus y otras tecnologías limpias que contribuyan a reducir emisiones y mejorar la conectividad urbana en ambas ciudades.

Con el lanzamiento de BA IN GAME, el Gobierno porteño busca potenciar a Buenos Aires como referente regional en el desarrollo de videojuegos y tecnologías inmersivas. La iniciativa apunta a fortalecer la formación, impulsar la innovación y generar empleo calificado en una de las industrias con mayor crecimiento global.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad detuvo a dos personas y secuestró pasta base, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento durante una serie de allanamientos en el Barrio 15 de Villa Lugano. La investigación permitió identificar una estructura familiar que comercializaba estupefacientes desde un kiosco como fachada.

Durante el encuentro entre River Plate y Gimnasia, la Policía de la Ciudad realizó un amplio operativo de control en torno al estadio Monumental. Hubo 41 trapitos demorados, más de 400 actas labradas y la detección de 81 hinchas con derecho de admisión, además de otras infracciones por falsificación de documentos y consumo de alcohol.

La Policía de la Ciudad detuvo a tres hombres que circulaban en una camioneta con más de 500 dosis de cocaína, pasta base y marihuana. El operativo estuvo a cargo de la División Sustracción de Automotores y Autopartes, que interceptó el vehículo tras observar maniobras peligrosas en plena avenida Osvaldo Cruz.

Judiciales

más noticias

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abrirá por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 durante la Noche de los Museos. Desde las 20 y hasta la medianoche, los visitantes podrán recorrer el edificio y conocer la muestra fotográfica “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”, recientemente inaugurada.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

La Jornada intensiva organizada por el Centro de Formación Judicial reunió a más de un centenar de participantes para debatir sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con la presencia de magistrados y funcionarios de distintos fueros y jurisdicciones del país.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99