“La segunda ola está muy cerca”

“La segunda ola está muy cerca”

Juan Pablo Rebora

17 Marzo 2021

0
0
0
s2sdefault

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió este miércoles que la llegada de una segunda ola “está muy cerca”. “Tenemos por delante un escenario de una segunda ola, no podemos anticipar cuándo será pero está muy cerca”, dijo Quirós, quien agregó que “llevamos tres semanas en las que hemos dejado de descender en el número de casos diarios”.


El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella, y la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni, brindaron detalles de la situación sanitaria de la Ciudad en relación a la curva de contagios y su evolución, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.

Quirós indicó que “al día de hoy hemos confirmado 243.766 casos, de los cuales se han recuperado 212.709 personas, han fallecido 7.022, lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,88%”. 

Además, informó que “al día de hoy testeamos a 1.817.028 personas en la Ciudad de Buenos Aires, el 62,2% de ellas son ciudadanos porteños, con una positividad promedio de 10% en la semana, alcanzando una tasa de testeo cada 100.000 habitantes de 36.699”.

Quirós precisó que la llamada “media móvil”, es decir el promedio de contagios reportados en los últimos siete días, pasó de 650 a 750 diarios.

“Tenemos un aumento en la semana de casi 100 casos por día en promedio”, sostuvo el Ministro porteño, quien, de todos modos, aseguró que este incremento en el número de los contagios no es producto del regreso a las clases presenciales, que en la Ciudad comenzó el 17 de febrero.

Sobre la presencia de los alumnos en las aulas, Quirós aseguró que “lo hemos podido hacer sin que exista en la escuela mayor frecuencia de contagios de lo que existe en la sociedad”.

A su vez, puso énfasis en la peligrosidad de las distintas variantes de coronavirus que ya circulan en el país y cómo un aumento de esos casos podría impulsar la llegada de la segunda ola.

“Las variantes inglesa y la brasilera ya están circulando en la Argentina. Son variantes más contagiantes; la persona que se enferma tiene una carga viral más contagiante. De cuanto más tarde o más temprano lleguen, va depender la segunda ola”, afirmó el Ministro de Salud de la Ciudad.

Con respecto al Plan de Vacunación contra el COVID-19, Quirós señaló que “del componente 1  de Sputnik V hemos recibido 137.300 vacunas, de las cuales hemos aplicado 112.615, la diferencia entre esos números son los turnos que tenemos asignados de acá al fin de semana”.

“Del componente 2 de Sputnik V hemos recibido 83.300, y aplicamos 53.842”, agregó.

“También hemos recibido 56.000 vacunas de AstraZeneca, que las hemos aplicado todas, y hemos recibido 61.200 vacunas de Sinopharm, de las cuales hemos utilizado 41.162”, comentó el ministro.

Quirós indicó que “hasta hoy hemos vacunado en la Ciudad a 114.193 trabajadores de la salud, de los cuales 53.842 ya tienen la inmunización completa”.

“En las residencias geriátricas hemos vacunado a 6.180 personas”, agregó, y en cuanto a adultos mayores de 80 años, ya se vacunó a “80.894”.

En tanto, señaló que “hemos abierto 15.958 turnos para trabajadores de la educación y ya hemos vacunado 14.694”.

En relación al Plan DetectAR, Battistella dijo que “hasta el momento se han testeado a 347.083 personas, de las cuales 46.135 fueron positivas”.

Estos son los barrios vulnerables en los que está presente el Operativo DetectAR: Barrio 31, Barrio 1-11-14, Barrio 21-24, Barrio 15, Barrio 20, Barrio Carrillo y Barrio Rodrigo Bueno.

Y estos son los barrios en los que está presente el DetectAR Móvil: Balvanera, Flores, La Boca, Constitución, Barracas, Almagro, Palermo, Nueva Pompeya, Soldati, La Paternal, Chacarita, Parque Chacabuco, Boedo, San Cristóbal, Mataderos, Recoleta, San Telmo, Caballito, Villa Lugano, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Villa Ortúzar, Parque Chas, Belgrano, Colegiales, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Crespo, Núñez, Saavedra y Parque Patricios.

“En relación a los barrios vulnerables, se han diagnosticado 18.796 casos totales, de los cuales ya se han recuperado 17.531, fallecieron 295, lo que da una tasa de letalidad del 1,57%”, agregó Battistella.

En tanto, Zingoni anunció que en relación a los geriátricos “llevamos realizados 40.017 test, hemos podido diagnosticar 5.846 personas con la enfermedad, se han recuperado 4.633 y han fallecido 1.103”.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

La ONG anticorrupción Apolo presentó un escrito ante el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, solicitando que el eventual reemplazo de boletas tras la renuncia de José Luis Espert sea afrontado por la propia agrupación política y no por el erario público.

El Gobierno porteño presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé mantener el equilibrio fiscal por quinto año consecutivo y plantea una fuerte inversión en obra pública y movilidad. En esta nota, los principales puntos de la estrategia oficial.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés para el Ambiente y la Educación al seminario extracurricular sobre Políticas Públicas y socioambientalismo que impulsa la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en reconocimiento a su aporte a la formación ambiental y ciudadana.

En la Legislatura porteña se reunió la Comisión de Justicia, donde los diputados debatieron un proyecto que busca modificar la Ley 269 para incorporar al deudor alimentario moroso en el Registro de Anotaciones Personales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad. También sesionó la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad.

La Legislatura porteña fue escenario de la I Jornada Académica sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, que reunió a autoridades de los tres poderes locales y a representantes de destacadas universidades, con el objetivo de reflexionar sobre la autonomía como pilar central de la identidad porteña.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño llevó adelante un nuevo operativo en un inmueble de Scalabrini Ortiz al 2300, ocupado desde 2010. La acción, que contó con participación de distintas áreas, forma parte del plan de recuperación de espacios y del refuerzo del orden urbano en la Ciudad.

Luego de casi un siglo de historia, el Gobierno porteño completó la restauración integral del Patio Andaluz, uno de los íconos del Rosedal de Palermo. La obra, que implicó tareas de conservación y recuperación de sus piezas originales, devuelve el esplendor a un espacio que simboliza el vínculo cultural entre Buenos Aires y Sevilla.

Con la incorporación de la Ciudad de Buenos Aires al Monotributo Unificado Nacional, los contribuyentes porteños podrán cumplir con sus obligaciones nacionales y locales de manera más sencilla. Este sistema concentra en una sola gestión el pago mensual de impuestos, reduciendo trámites, tiempos administrativos y costos de cumplimiento.

Seguridad

más noticias

Luego de dos meses de investigación, la Policía de la Ciudad detuvo a dos integrantes de una organización delictiva acusada de asaltar a un empresario farmacéutico en Balvanera. En los allanamientos realizados en Capital y el conurbano se secuestraron dinero, joyas, vehículos y equipos de comunicación.

En el Instituto Superior de Seguridad Pública se realizó una jornada abierta sobre los riesgos asociados a la movilidad eléctrica. Participaron Bomberos, personal de Emergencias y especialistas, que analizaron los desafíos del litio y las nuevas tecnologías para prevenir y mitigar incendios provocados por baterías.

La Policía de la Ciudad desplegó un fuerte operativo de seguridad durante el encuentro entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys, que incluyó controles en los accesos al estadio, micros y puestos callejeros. Además, se aplicó el derecho de admisión a 14 hinchas identificados por el programa Tribuna Segura.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99